Minuto a Minuto

Nacional Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comercios
Iván Escalante, titular de Profeco, pidió a diputados no intervenir en los procesos que lleva a cabo la institución a su cargo
Nacional Monzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias hoy 15 de julio; estos son los estados afectados
El Meteorológico Nacional apuntó que para este martes 15 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en varios estados
Internacional Más de treinta excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027
Los excancilleres firmaron una declaración conjunta en respaldo a una candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU, que asumiría funciones el 1 de enero de 2027
Internacional Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él
Donald Trump, presidente de EE.UU., detalló en unas declaraciones que está decepcionado de la actitud del mandatario ruso, Vladímir Putin
Entretenimiento ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ resucita 27 años después para honrar la franquicia
Casi 30 años después, el legendario "asesino del gancho" regresa para mandar sus famosas cartas a cinco jóvenes que encubrieron un accidente de coche en el que supuestamente mataron a un desconocido
Blinken se reunirá con López Obrador en Ciudad de México
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto de EFE (Archivo)

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sostendrá una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Ciudad de México la próxima semana, anunció este viernes el Departamento de Estado.

El subsecretario estadounidense para América Latina, Brian Nichols, dijo en una rueda de prensa telefónica que la reunión fue propuesta por el propio López Obrador y que servirá para “estrechar la cercana relación” entre ambos Gobiernos.

El Departamento de Estado informó en la víspera que Blinken viajará el próximo lunes a Ciudad de México para participar en el Diálogo de Alto Nivel Económico con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, que finalmente no tendrá lugar en Monterrey, en Nuevo León, como se había dicho previamente.

El jefe de la diplomacia estadounidense estará acompañado por la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo; el vicerrepresentante comercial Jayme White, el subsecretario de Energía y Medioambiente, José Fernández, y Brian Nichols, entre otros.

Celebramos la oportunidad de poder reunirnos a este alto nivel para abordar nuestros retos económicos. Esperamos seguir cooperando durante los próximos años”, dijo Nichols en la rueda de prensa.

Sobre la mesa del encuentro estará la disputa comercial abierta por Estados Unidos y Canadá dentro del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) en contra de la política energética mexicana que favorece a las empresas del Estado.

“La solución de controversias en los acuerdos internacionales es habitual en las relaciones comerciales, incluso entre socios cercanos. Estados Unidos y México pueden abordar las cuestiones de energía sin romper sus lazos económicos”, dijo al respecto Nichols.

López Obrador, que primero calificó la disputa energética de “majadera”, se declaró el pasado 2 de septiembre “satisfecho” por una carta de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para abordar el asunto.

El subsecretario estadounidense explicó que la conversación irá más allá de los temas económicos y comerciales, pues se abordará la cooperación en materia migratoria.

En la última reunión que tuvieron Biden y López Obrador en la Casa Blanca el pasado julio, México se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza.

Con información de EFE