Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Bienvenida la reducción de sueldos de ministros de la Corte:  Sheinbaum
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que es bienvenida la reducción de salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina realizada en Baca California Sur, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema de la aprobación del proyecto de presupuesto de la Suprema Corte del próximo año, donde se contempla una reducción de los sueldos de los ministros.

La mandataria mexicana aseguró que ministros de la Corte tienen percepciones que llegan ahasta los 700 mil pesos mensuales, por lo que celebró la reducción de sus sueldos.

Por supuesto que serían bienvenidas, bienvenidos los ministros a que se reduzcan los sueldos. Tienen percepciones de más de 700 mil pesos mensuales”, destacó.

“Claro, una parte es su salario base y luego son todas las prestaciones adicionales de las que gozan lo que hacen que tengan percepciones de más de 700 mil pesos”, afirmó.

Sobre el presupuesto del Máximo Tribunal del país indicó que “lo que sí es cierto es que de la primera propuesta de la ministra presidenta a la segunda ya reducen el monto presupuestal, pero hasta que no veamos cómo lo están distribuyendo, pues no queremos dar una opinión más informada”.

“Lo único que conocemos es lo que sale en los medios, la misma información que tú estás planteando, y en cuanto tengamos informe a la Secretaría de Hacienda de la solicitud que está haciendo de presupuesto la Corte, pues ya podremos ver los detalles, o si la Secretaría de Gobernación nos ayuda a conocer los detalles, ya podemos informar”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital