Minuto a Minuto

Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Nacional CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Se abrirán mesas de trabajo y foros para comprender la gentrificación en la CDMX y promover políticas públicas de justicia habitacional
Bienvenida la reducción de sueldos de ministros de la Corte:  Sheinbaum
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que es bienvenida la reducción de salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina realizada en Baca California Sur, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema de la aprobación del proyecto de presupuesto de la Suprema Corte del próximo año, donde se contempla una reducción de los sueldos de los ministros.

La mandataria mexicana aseguró que ministros de la Corte tienen percepciones que llegan ahasta los 700 mil pesos mensuales, por lo que celebró la reducción de sus sueldos.

Por supuesto que serían bienvenidas, bienvenidos los ministros a que se reduzcan los sueldos. Tienen percepciones de más de 700 mil pesos mensuales”, destacó.

“Claro, una parte es su salario base y luego son todas las prestaciones adicionales de las que gozan lo que hacen que tengan percepciones de más de 700 mil pesos”, afirmó.

Sobre el presupuesto del Máximo Tribunal del país indicó que “lo que sí es cierto es que de la primera propuesta de la ministra presidenta a la segunda ya reducen el monto presupuestal, pero hasta que no veamos cómo lo están distribuyendo, pues no queremos dar una opinión más informada”.

“Lo único que conocemos es lo que sale en los medios, la misma información que tú estás planteando, y en cuanto tengamos informe a la Secretaría de Hacienda de la solicitud que está haciendo de presupuesto la Corte, pues ya podremos ver los detalles, o si la Secretaría de Gobernación nos ayuda a conocer los detalles, ya podemos informar”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital