Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
“Beryl” abandona tierra y avanza por el Golfo de México; se mantienen las lluvias torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Fotografía que muestra los daños causados tras el paso del huracán Berly, este viernes, en el municipio de Tulum, en Quintana Roo (México). EFE/ Alonso Cupul

El ciclón “Beryl“, ahora como tormenta tropical, abandonó este viernes el territorio mexicano tras haber tocado tierra como huracán categoría 2 en el sureste del país, donde aún ocasiona lluvias “torrenciales”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El centro de la tormenta tropical ‘Beryl‘ ha ingresado al Golfo de México y sus bandas nubosas ocasionarán durante esta noche y madrugada del sábado, lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo“, indicó el SMN en un aviso.

Además, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recordó que ahora el fenómeno, que ha sido el primer huracán de la temporada del Atlántico, se dirige a Tamaulipas, estado de la frontera de México con Estados Unidos, donde podría tocar tierra otra vez entre el domingo y el lunes.

El ciclón, que dejó saldo blanco y daños menores en su paso por la península de Yucatán, también provocará todavía lluvias “puntuales intensas” en Chiapas y Tabasco, estado del sureste de México, detalló el SMN.

Asimismo, pronosticó vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en Yucatán y rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Campeche y Quintana Roo, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en zonas costeras.

Para este sábado, “la tormenta tropical ‘Beryl‘ se desplazará sobre el Golfo de México, dirigiéndose a las costas de Tamaulipas, sus bandas nubosas generarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país”.

México temía el impacto de “Beryl“, el primer huracán de la temporada y que ha sentado un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas del año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, según alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Pero, al final, hubo pocos daños en infraestructura en Quintana Roo, el principal destino turístico de México por albergar a Cancún.

“Se está restableciendo la normalidad. Hay saldo blanco, la prevención del trabajo de tantos días resultó benéfica”, declaró Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en una conferencia de prensa tras el paso del ciclón.

Beryl“, que dejó 11 muertes a su paso por islas del Caribe tras surgir hace una semana y alcanzar la categoría 5, tocó tierra como categoría 2 este viernes en los límites entre Solidaridad y Tulum.

Con información de EFE