Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Bandas criminales reclutan a jóvenes en Chiapas, lo que causa desplazamientos: SRE
Una mujer de Chiapas alimenta un bebé en una escuela donde encontraron refugio, en la comunidad Ampliación Nueva Reforma, en Huehuetenango (Guatemala). Foto de EFE/ David Toro

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, reconoció que bandas criminales intentan reclutar a jóvenes en Chiapas, justo en la frontera entre México y Guatemala, lo que ha ocasionado desplazamientos.

“Los tres cónsules de México, que tenemos en Guatemala, se trasladaron a Cuilco y detectaron lo siguiente: la mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz y vende su producto en el municipio de Comalapa, entonces los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre aparentemente dos bandas criminales”, dijo.

Y han comenzado, sobre todo lo que más les preocupó a estas familias, es que han comenzado a reclutar jóvenes, sobre todo hombres jóvenes, y por lo tanto, por eso han cruzado”, aseguró.

La canciller mexicana refirió que los desplazamientos iniciaron el  23 de julio, cuando al menos 400 mexicanos cruzaron de Amatenango, Chiapas, a Cuilco, en Guatemala, obligados por la violencia de bandas del crimen organizado.

“Ahí se resguardaron. Han habido cambios porque es una situación muy dinámica”, acotó.

Barcena afirmó que el Gobierno federales les ha ofrecido a estos mexicanos trasladarlos a albergues en Tapachula, pero que han optado por permanecer en Guatemala para estar “cerca de sus comunidades”.

La titular de SRE indicó que hasta el momento, 61 personas han regresado voluntariamente a sus hogares, aunque otras continúan desplazadas.

Además, explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reforzado la seguridad en las áreas afectadas por la violencia en territorio chiapaneco.

Con información de López-Dóriga Digital