Minuto a Minuto

Nacional Capacitan a sacerdotes en México para entablar diálogo con criminales y construir la paz
Sacerdotes fueron capacitados en un taller para lograr estrategias para entablar un diálogo con grupos del crimen organizado
Deportes Conforman nuevo tribunal para juicio por muerte de Maradona tras baja de un juez
El juez designado tiene dos semanas para confirmar su participación o excusarse del nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Maradona
Nacional Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional
El Colegio Nacional apuntó que la incorporación del Alejandro González Iñárritu es por su destacada trayectoria en las artes audiovisuales
Internacional Impulsan proyecto de ley que protegería a indocumentados llegados a EE.UU. antes de 2021
Un proyecto de ley busca brindar una oportunidad para que los indocumentados llegados antes de 2021 puedan quedarse en EE.UU. y trabajar
Nacional Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos
Las Rutas de la Salud es un sistema de distribución del Gobierno federal con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a hospitales
Baja California Sur adelanta fin de ciclo escolar por COVID-19
Clases presenciales. Foto de SEP

El gobierno de Baja California Sur decidió el adelantamiento del fin del ciclo escolar 2021-2022 para el 23 de junio ante el aumento de casos de COVID-19 en la entidad.

El 23 de junio será el último día de clases para todos y todas las estudiantes de nivel básico, esta acción se determinó como parte de los acuerdos del Comité Estatal para la Protección en Salud buscando evitar contagios en los centros escolares”, informó la dependencia por medio de su cuenta de Twitter.

La medida se tomó por recomendación del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que también sugirió establecer una estrategia para atender a los alumnos en rezago educativo.

El subsecretario general de Gobierno, Omar Zavala Agúndez, pidió que padres, madres de familia y población en general contribuyan con las recomendaciones sanitaras, como el cubrebocas en espacios cerrados y la sana distancia.

Aunque Baja California Sur mantiene una baja ocupación hospitalaria por COVID-19, con 24 pacientes internados, es relevante que la población se vacune o complete su esquema de vacunación para evitar un cuadro grave de la enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, Baja California Sur es el estado con la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes más alta de todo el país, en medio de un repunte que, de acuerdo con las autoridades, no ha impactado en las hospitalizaciones y muertes.

Con información de López-Dóriga Digital