Minuto a Minuto

Nacional “México hoy está en una situación mejor que algunos de sus competidores”, dice Ebrard
Ebrard celebró la posición de México en medio de la guerra arancelaria que ha provocado represalias comerciales en países como China
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Baja California, primer estado en vacunar a mayores de 18 años contra COVID-19
Foto de EFE

Baja California se convirtió en el primer estado de México en completar la vacunación contra el COVID-19 en mayores de 18 años de edad.

Así lo detalló la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Esta totalmente vacunada la población contra el COVID-19 en Baja California, convirtiéndose así en la primera entidad que recibe la vacunación de los mayores de 18 años a toda la población”, expresó.

En tan solo ocho días se vacunaron con dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson un millón 247 mil 998 personas en dicha entidad de la República Mexicana, en 44 centros de vacunación instalados.

Se apuntó que el gobierno estatal se quedó con diez mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 para atender rezagos.

Baja California recibió las dosis de las 1.35 millones de vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos para reabrir la frontera, cerrada a viajes no esenciales desde hace 15 meses.

En un inicio, las autoridades habían informado que esas vacunas se utilizarían para inmunizar a la población de todos los municipios fronterizos del norte del país para reabrir la frontera con Estados Unidos, pero finalmente se destinaron solo a Baja California.

Se inmunizó a toda la población mayor de 18 años en los seis municipios del estado: Tijuana, Mexicali, Tecate, Rosarito, San Quintín y Ensenada.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ofreció las vacunas de Janssen a López Obrador, quien prometió adquirir más dosis para un programa especial que convenza a EE.UU. de reabrir la frontera común a viajes no esenciales.

En México se han administrado 42 millones 155 mil 839 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19, al sumar 787 mil 773 en la última jornada.

Además, indicó que un total de 18 millones seis mil 199 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

Con información de López-Dóriga Digital