Minuto a Minuto

Nacional Canciller De la Fuente recibe a Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero
Este encuentro se produce en el marco del Foro de las Américas 2025, al que asistió Laurent Saint-Martin
Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Autoridades y transportistas acuerdan medidas para mejorar control vehicular en carreteras
Foto de EFE/ Luis Torres

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) acordó con el sector del autotransporte mexicano la implementación de un sistema de identificación vehicular mediante balizado.

Esta medida busca mejorar la visibilidad de los vehículos en circulación por las carreteras federales y reforzar la seguridad vial, en medio de una creciente violencia hacia el autotransporte.

Las últimas cifras oficiales de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2024 indican que el robo o asalto de mercancías a transportistas es el segundo delito que más afecta a los negocios mexicanos, mientras que ha estimado el costo de la inseguridad y la delincuencia en 124 mil 300 millones de pesos, equivalente al 0.51 % del producto interno bruto (PIB) nacional.

Otros datos aportados por el sector privado apuntan que el robo de camiones de carga incrementó 16% en 2024, como afirma un estudio de la firma Skyangel, mientras que la compañía A127 calcula que se incrementó un 9.15 % el año pasado.

Según datos del más reciente informe de Overhaul, durante 2024, el 84% de los robos a transportistas en México involucraron violencia, en tanto que cifras de Prosegur Security observó un aumento del robo a transportistas en un 20% en el mismo periodo.

Las autoridades del Gobierno mexicano detallaron que este nuevo balizado podrá realizarse mediante calcomanías o pintura en ubicaciones específicas de acuerdo con la configuración del vehículo, así como adelantó que estas disposiciones se oficializarán este lunes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los caracteres alfanuméricos que se colocarán corresponden a la placa de identificación vehicular, utilizando la tipografía Arial y colores contrastantes según el tono del fondo del vehículo.

La SICT estableció que los materiales empleados deben ser duraderos y reflejantes para garantizar la visibilidad tanto de día como de noche. Asimismo, en el caso de configuraciones doblemente articuladas, cada remolque o semirremolque deberá contar con su respectivo balizado.

Leer también: Tapachula emplea a migrantes varados tras las restricciones de Trump

Se contempla la posibilidad de modificar las zonas establecidas para el balizado cuando interfieran con la imagen corporativa de la empresa o con datos de identificación del servicio prestado.

En estos casos, será necesario notificar a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).

Quedan exentos de esta disposición los vehículos con placas de traslado y aquellos destinados a diagnóstico.

Además, en ciertas configuraciones vehiculares como tolvas, pipas o plataformas sin carga, se podrá emplear una lona con el número de identificación correspondiente.

La medida se basa en la Norma MX-D-225-IMNC-2017, que regula el uso de películas reflejantes en el autotransporte de carga.

El objetivo es fortalecer los mecanismos de control y supervisión en las carreteras federales, facilitando la identificación de los vehículos que circulan por estas vías.

Se espera que esta medida contribuya a reducir incidentes relacionados con la falta de visibilidad de vehículos de carga y transporte en las vías federales.

El sector del autotransporte deberá implementar el balizado conforme a los lineamientos establecidos, en tanto que las autoridades federales supervisarán su correcta aplicación.

Con información de EFE.