Minuto a Minuto

Internacional La audiencia de los hermanos Menéndez se aplaza para el 17 y el 18 de abril
Los hermanos Menéndez tendrán que esperar un mes más para saber si tienen posibilidades de que se reduzcan o reevalúen sus condenas de cadena perpetua sin libertad condicional
Internacional CorteIDH abordará casos contra Brasil, Honduras, México y Argentina en sesiones híbridas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó que celebrará el periodo ordinario de sesiones entre el 17 y el 28 de marzo
Internacional Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses
Cuba atraviesa una crisis energética que se agravó a finales del año pasado con interrupciones en el servicio en más de la mitad del territorio cubano
Nacional Las corridas sin muerte avanzan y el Congreso de Ciudad de México; se alista debate el martes
El Congreso de la Ciudad de México votará el próximo martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos
Entretenimiento Gene Hackman dejó a su esposa como única beneficiaria de su herencia, según People
Hackman dejó como única beneficiaria de su herencia a su esposa, Betsy Arakawa, en un testamento que firmó hace 20 años y en el que no citó a sus hijos
Autoridades reciben a repatriados en Chihuahua dentro de la estrategia ‘México te abraza’
MEX5647. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 06/03/2025.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño (c), recibe a migrantes deportados este jueves en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), llevó a cabo este jueves la recepción de mexicanos repatriados en el Centro de Atención y Servicios a Migrantes de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, frontera con Estados Unidos, en el marco de la estrategia “México te abraza”. EFE/ Luis Torres

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), llevó a cabo este jueves la recepción de mexicanos repatriados en el Centro de Atención y Servicios a Migrantes de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el marco de la estrategia “México te abraza”.

“Para mí fue como vivir en una cárcel, no es un sueño americano. Ahora estoy aquí, con mi familia, con mis paisanos, y eso es lo que importa”, relató a medios Pablo González Vázquez, uno de los 30 migrantes repatriados y quien es originario de Jalisco, sobe su experiencia en Estados Unidos.

Por su parte, Alejandro Teo, quien fue detenido en su intento de cruce, manifestó su alegría por regresar a su país: “Estoy tranquilo y feliz de regresar a México. Voy a Puebla, donde me espera mi familia”.

En el acto, el comisionado del INM, Francisco Garduño, destacó que, desde el 1 de octubre de 2024, cuando inició la administración de la presidenta mexicana, Claudia Sheibaum, han sido retornados 76 mil 577 mexicanos.

“Cada uno de los migrantes que han retornado a nuestro país serán tratados como se merecen porque todos llevamos la alta distinción de ser mexicanos”, declaró Garduño.

De acuerdo con cifras oficiales, el 6 de marzo fueron retornadas 550 personas, de las cuales 502 eran connacionales. Chihuahua ha recibido a 2.322 repatriados en lo que va del año, con un promedio diario de 22 personas.

Los migrantes repatriados se registraron en la plataforma de la Secretaría de Gobernación, lo que les permitirá acceder a diversos apoyos gubernamentales, como una tarjeta con un monto de 2 mil pesos destinado exclusivamente a sus gastos personales y se les ofreció transporte gratuito a sus lugares de origen a través del INM.

La estrategia “México te abraza” busca garantizar que cada migrante retornado tenga acceso a los recursos necesarios para una reinserción en la sociedad mexicana, sin que su regreso implique abandono o desatención.

Leer también: El sistema de justicia en México castiga más a las mujeres, advierte experta

Al 3 de marzo, el Gobierno de México ha recibido a 19 mil 663 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump, incluyendo 4 mil 052 extranjeros, señaló el pasado lunes la presidenta Sheinbaum.

En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por el presidente estadounidense porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Ante la presión de Estados Unidos, Sheinbaum ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos “están en su nivel más bajo en la historia reciente”.

Además, México desplegó a 10 mil agentes de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.

Con información de EFE.