Minuto a Minuto

Nacional Abandonan los cuerpos de 6 personas en carreteras de Morelos
En dos hechos distintos fueron abandonados los cuerpos de seis personas sobre carreteras de Morelos
Internacional La princesa Ana “se recupera bien”, afirma su marido
La princesa Ana permanece ingresada en el hospital Southmead de Bristol y se espera "que se recupere del todo rápidamente"
Deportes Rafael Márquez seguirá una temporada más como el entrenador del Barça Atlètic
El técnico mexicano Rafael Márquez ha tenido dos destacadas temporada con el Barça Atlètic, filial del FC Barcelona
Internacional “Ilegales” y “criminales”: la politización de la migración marcará el debate presidencial en EE.UU.
Trump es extremadamente crítico con la política migratoria de Biden y es de esperar que repita sus propuestas como la "deportación masiva" de migrantes
Internacional Al menos un manifestante muerto y decenas de heridos por disparos de la Policía en Kenia
En Nairobi, Kenia, miles de jóvenes se manifestaron contra un polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos
Autoridades esperan que “Alberto” deje lluvias torrenciales en gran parte de México
Autoridades esperan que 'Alberto' deje lluvias torrenciales en gran parte de México. Foto de EFE

Aunque “Alberto”, primer ciclón de la temporada 2024 del océano Atlántico, ya se ha disipado, su paso dejará la noche de este jueves y la madrugada del viernes lluvias torrenciales en noroeste, norte, noreste, oeste y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente, el SMN indicó que en las próximas horas se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Además de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán, así como aisladas en Sonora.

También, apuntó la nota, se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con posibles torbellinos en Durango, Jalisco y Zacatecas, con tolvaneras en la Península de Baja California y con posibles trombas en la Península de Yucatán, así como rachas de 40 a 60 km/h en la citadas regiones.

“Las condiciones descritas se originarán debido a la baja presión remanente de ‘Alberto’ sobre el noroeste, norte, noreste y occidente del país, en interacción con un canal de baja presión ubicado sobre la Sierra Madre Occidental, la vaguada monzónica, próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, y la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sureste de la Península de Yucatán”, apuntó el SMN.

Albertotocó tierra este jueves a las 04:30 horas (10:30 GMT) en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas.

El ciclón causó el deceso de cuatro personas, tres menores de edad y un adulto en Nuevo León.

El miércoles por la noche un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 años murieron electrocutados en el municipio de Allende.

Mientras que este jueves, Protección Civil de Nuevo León detalló en un aviso que un hombre falleció luego de sufrir una descarga eléctrica cuando realizaba una reparación eléctrica en su domicilio, en el municipio de El Carmen.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

Tras paso de ‘Alberto’, las autoridades del estado determinaron esta tarde que el viernes se reanudarán las labores de trabajo de forma normal y solo se mantiene la suspensión de clases, en un primer paso por regresar a la normalidad en Nuevo León además de que darán paso a la evaluación y reparación de daños.

Confirmaron también que se espera un segundo fenómeno meteorológico, aunque de menor intensidad, para el próximo domingo, y entre los reportes favorables, dijeron, está el llenado de presas, ríos y arroyos.

Con información de EFE