Minuto a Minuto

Internacional Bukele nombra a un experto en inteligencia artificial como asesor de su Gobierno
Bukele nombró a Brian Roemmele como asesor de su Gobierno para tratar asuntos sobre inteligencia artificial en educación y negocios
Nacional Renato Sales Heredia renuncia como fiscal de Campeche
Trabajadores de la Fiscalía señalaron que se les solicitó que prepararan un proceso de entrega-recepción
Nacional Localizan los restos del periodista Víctor Manuel Jiménez en Guanajuato
La desaparición de Víctor Manuel Jiménez se dio a conocer el 1 de noviembre de 2020. Los restos fueron localizados al interior de un pozo abandonado en la comunidad de Torrecillas, en Villagrán
Internacional La OMS señala a 4 sectores industriales por causar 19 millones de muertes al año
Los sectores industriales de combustibles fósiles, alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados causan 19 millones de muertes a nivel mundial
Deportes Irene Paredes espera que visita a México inspire a más niñas a seguir el fútbol femenino
Irene Paredes dijo que en el Barcelona confían en que su visita a México inspire a más niñas a jugar al fútbol
Aumentan feminicidios en la Ciudad de México
Foto de Internet

Los feminicidios van al alza en la ciudad de México. Así lo muestran el aumento de la aparición en hoteles, departamentos o en la calle de cuerpos de mujeres asesinadas, cuyos cadáveres aparecen bajo distintas condiciones criminales, con huellas de violación, mutiladas, baleadas e incluso en un caso con billetes de 500 pesos insertados dentro de su vagina.

Así lo expuso la investigadora María Salguero, quien se ha dedicado a recopilar datos al respecto. En una conferencia de prensa que dio en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), indicó que en lo que va de este año se tienen registrados 22 feminicidios en la Ciudad de México y 39 el año pasado, números reconocidos por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Aumentan feminicidios en la Ciudad de México - feminicidios9989080801
Foto de Internet

Sin embargo la cifra de 2016 se incrementa si se consideran los lineamientos de los protocolos de feminicidio de la Ciudad de México que daría un total de 74 y de 105, si se toman en cuenta lo que establece la Organización de las Naciones Unidas, añadió.

Las cifras obtenidas por la investigadora son parte de su propio recopilado de información, el cual se nutre de notas periodísticas, cuyos datos baja a un programa cibernético el cual incluye los casos con características que están dentro de los protocolos.

Salguero informó que en la ciudad de México la mayoría de los feminicidios son cometidos por las parejas de las víctimas, pero también han participado desconocidos, como el ocurrido a una mujer de nombre Wendy, quien luego de salir de una fiesta en la que se peleó con su novio, en el camino fue abordada por un desconocido, quien la violó y asesinó.

La investigadora dijo que con base en sus datos, la mayor parte de los feminicidios ocurre en las zonas colindantes con el estado de México.

La diputada de Morena, Beatriz Rojas indicó que van a reiterar su solicitud para que en la ciudad de México sea decretada la alerta de género, y su compañero de bancada, Alfonso Suárez del Real añadió que insistirán también con su propuesta al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, de retomar las reuniones del gabinete de seguridad, para combatir tanto los feminicidios como las cada vez más frecuentes manifestaciones del crimen organizado.

Con información de Quadratín