Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Internacional Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Canadá adelantó que luchará contra los aranceles estadounidenses, que considera injustificados, y protegerá a sus trabajadores y empresas
Aumenta déficit en presas de México; hay 29.6 % menos lluvias
Presa Valle de Bravo del Sistema Cutzamala. Foto de El Sol de Toluca

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer un alza en el déficit de llenado de presas en el país.

Al 19 de junio, el nivel total de almacenamiento de los 210 principales embalses se ubicó en 53 mil 755 millones de metros cúbicos, tan solo el 43 por ciento de llenado.

En el caso de las presas que componen el Sistema Cutzamala, se encuentran al 33.5 por ciento, una disminución de 1.4 por ciento respecto a la semana anterior.

La presa El Bosque tiene un nivel de llenado de 33.2 por ciento, una disminución de 2.5 por ciento respecto a la semana anterior.

La presa Villa Victoria está al 20.3 por ciento, una reducción de 1.2 por ciento.

Mientras que la presa Valle de Bravo se encuentra en 39-8 por ciento, una reducción de 0.9 por ciento.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refirió por su parte que del 1 de enero al 18 de junio se registraron 29.6 por ciento menos lluvias.

En consecuencia, al 15 de junio persiste la sequía en regiones de la Mesa del Norte, el Pacífico Sur y el occidente del país.

Se incrementaron las áreas con sequía moderada en el Estado de México, Puebla y Morelos, este último donde además se reportó un aumento de la sequía severa.

Con información de López-Dóriga Digital