
El secretario de la AMM expuso que a pesar del apoyo de las autoridades locales en la realización de eventos de motociclismo como el ‘AcaMoto’, se necesita el apoyo de la federación
Juan Enrique Monzón, secretario de la Asociación Mexicana de Motociclismo, señaló a la falta de regularización como la principal causa de los hechos violentos e incidentes registrados durante la realización del ‘AcaMoto‘, que concluyó con ocho muertos.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, Monzón dejó en claro que las víctimas y los daños provocados durante el evento se pudieron evitar.
Realmente para la comunidad de motociclismo en México ver estos eventos sin una regularización y que dañen el nombre y la comunidad de motociclistas es una pena”, manifestó.
El secretario de la AMM expuso que a pesar del apoyo de las autoridades locales en la realización de eventos de motociclismo como el ‘AcaMoto’, se necesita el apoyo de la federación.
Arremetió contra la Federación Mexicana de Motociclismo y acusó que dicho organismo “lastimosamente que se ha encargado de extorsionar, pedir dinero a los pilotos, a los organizadores de eventos”, además de que en la AMM han sido víctimas de amenazas “por tratar de cambiar nuestro entorno en el motociclismo mexicano”.
Creo que si tuviéramos más apoyo de la federación podríamos hacer mucho, pero no lo tenemos. No podemos implementar nuestros proyectos”, lamentó.
“Creo que no somos el único deporte que se puede decir que no cuenta con el apoyo de una federación, y mucho menos vamos a recibir un pésame de una federación, porque desde el 2023 es una federación inexistente; ellos se hacen llamar los rectores de motociclismo en México, pero no lo son”, criticó.
Ante esta situación, Juan Enrique Monzón pidió el apoyo de Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para que ayude a solucionar los problemas de la Federacion Mexicana de Motociclismo.
Con información de López-Dóriga Digital