Minuto a Minuto

Internacional DEA asegura 10 mdd en criptomonedas “directamente ligadas” al Cártel de Sinaloa
El aseguramiento de los fondos se hizo en el marco de la operación 'Take Back America'
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa y, junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Asesinan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas en Michoacán
Foto de Facebook Hipólito Mora

Sicarios asesinaron este jueves a Hipólito Mora, fundador de los civiles Grupos de Autodefensa que surgieron para enfrentar al crimen organizado en Michoacán.

El popular y polémico líder falleció junto a dos de sus escoltas por la mañana en un ataque perpetrado por supuestos miembros del crimen organizado en su poblado natal de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán.

Autoridades confirmaron que los dos escoltas eran parte de los cinco que tenía asignados por el Gobierno federal y el del estado de Michoacán.
El ataque fue perpetrado alrededor de las 10:00 horas (tiempo local) cuando Mora viajaba con sus escoltas a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, con blindaje nivel 5 y propiedad del Gobierno de Michoacán.

De las primeras investigaciones se desprende que los sicarios atacaron el automotor de Mora con rifles tipo Barret de calibre .50.

El vehículo se incendió y provocó que los cuerpos de Mora y dos de sus escoltas quedaran calcinados.

Mora era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013 contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”.

Hipólito había sobrevivido a 2 atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en dicha tenencia de la Tierra Caliente.

Las autodefensas fundadas por el líder civil causaron polémica durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) periodo en el que se incrementaron los homicidios que iniciaron en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Bajo su liderazgo, los pobladores de Michoacán, uno de los estados con mayor presencia del narcotráfico, tomaron las armas para defender sus pueblos y cultivos.

Actualmente, en la región de Tierra Caliente del estado operan los grupos delincuenciales autodenominados como Cárteles Unidos (Los Vagras), Los Caballeros Templarios y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas en la zona.