Minuto a Minuto

Nacional SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
La SSa informó que la entidad concentra el 95% de los casos de sarampión en el país, por lo que desplegará 79 brigadas del 16 al 31 de julio
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Internacional EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, revocó el visado al juez brasileño Alexandre de Moraes, su familia y aliados
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Casos de COVID-19 en México se han multiplicado por 9 en últimas 6 semanas: Arturo Erdely
Foto de EFE

Arturo Erdely, actuario y doctor en Ciencias Matemáticas por la UNAM, apuntó que los contagios de COVID-19 a nivel nacional se multiplicaron por nueve en las últimas seis semanas, pasando de 500 a cuatro mil quietos casos nuevos por día en promedio.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Erdely Ruz pidió no subestimar lo que calificó como la quinta ola de COVID-19 en México, ya que el virus sigue causando estragos en la población.

La Secretaría de Salud ya regresó a reportar diariamente los datos abiertos, eso nos permite seguir el ritmo. A nivel de agregado nacional traemos un ritmo promedio de 4 mil 500 nuevos casos por día, tomando en cuenta que hace seis semanas estábamos en 500, es decir se ha multiplicado por nueve el número de casos diarios promedio”, dijo.

Estos niveles de contagio están rebasando los niveles que se estaban presentado en marzo pasado, cuando iniciaba el declive ocasionado por la variante ómicron.

En marzo ya veníamos de bajada de la ola de ómicron, eso es lo preocupante, el estar superando los niveles de marzo nos habla de que estamos en una quinta ola aunque aunque se quiera minimizar y no hay que subestimarla. El argumento es que no hay tantos muertos ni hospitalizados, pero de cualquier forma no conviene dar rienda suelta a este virus, porque deja secuelas, y puede mutar a más variantes”, explicó.

La Secretaría de Salud informó este en su último informe técnico diario que México acumula desde el inicio de la pandemia un total de cinco millones 852 mil 596 casos y 325 mil 340 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró nueve mil 406 contagios y 69 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

El miércoles pasado, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, destacó el incremento de los casos en México, donde se registraron 31 mil contagios en la última semana, lo que supone una subida del 71 por ciento.

Sobre México, el médico Andrea Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas de la OPS, indicó que el país lleva experimentando un aumento continuo de casos en las últimas cinco semanas.

“La semana pasada se reportaron 30 mil nuevos casos”, remarcó el facultativo, quien apuntó que, no obstante, el número de hospitalizaciones fue “mucho más inferior”.

Con información de López-Dóriga Digital