Minuto a Minuto

Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Aprueban Ley en Materia de Desaparición Forzada
Foto de archivo

Este jueves el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, 397 votos, la nueva Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares que, entre otros puntos, incluye una pena de entre 40 y 60 años de cárcel a los servidores públicos que secuestren y se nieguen a dar información sobre el destino o paradero de la víctima.

Por su parte, los particulares que cometan dicho delito alcanzarían una pena de entre 25 y 50 años de cárcel.

En caso de que las víctimas sean niñas, niños y adolescentes; mujeres y mujeres embarazadas, personas discapacitadas o adultos mayores, defensores de derechos humanos y periodistas la pena podría aumentas hasta en 50 por ciento.

Aprueban Ley en Materia de Desaparición Forzada - mesa-directiva-san-lazaro
Foto de Cámara de Diputados

La ley se aprueba luego de casi dos años de la presentación de la iniciativa presidencial. Ahora, las fracciones legislativas en San Lázaro avalaron el nuevo ordenamiento sin modificaciones sobre la minuta del Senado y la turnaron al Ejecutivo para que sea publicada y entre en vigor.

El colectivo Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México celebró con aplausos la aprobación de la ley desde el palco de invitados del recinto.

El legislador Álvaro Ibarra recalcó que las cifras oficiales registran 32 mil personas desaparecidas en México.

Aprueban Ley en Materia de Desaparición Forzada - desaparecidos
Foto de Digital Post

Esta ley busca la creación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con la participación de los tres órdenes de gobierno, así como del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y del Registro Nacional de Fosas (comunes y clandestinas).

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares establece que el delito de desaparición forzada será perseguida de oficio y que el ejercicio de la acción penal y la ejecución de sanciones penales, serán imprescriptibles.

Redacción