Minuto a Minuto

Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
Internacional “Irán pagará un alto precio por matar a civiles”, sentencia Netanyahu
El primer ministro de Israel visitó la localidad donde impactó un misil balístico y prometió que Irán pagará caro por matar a civiles
Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Aprueba Senado que patrones permitan a trabajadores participar en Revocación de Mandato
Foto de @senadomexicano

El Senado de la República aprobó, en sesión, una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que empleadores permitan a los trabajadores alejarse de sus labores para que puedan participar en la consulta de Revocación de Mandato, que se realizará el próximo domingo 10 de abril.

Dicha reforma fue aprobada por el Pleno este miércoles de forma unánime, con un total de 93 votos a favor.

La reforma fue realizada por los senadores a la fracción IX del artículo 132 y la fracción V del artículo 204 de la Ley Federal del Trabajo.

Dicho cambio permite a los trabajadores “el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, los procesos de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, a que se refiere el artículo 5o. de la Constitución, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo”.

Los mexicanos participarán el próximo domingo 10 de abril en la primera votación que preguntará a la población si el presidente, en este caso Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio, en 2024.

El ejercicio genera choques entre el Gobierno y el organismo electoral, que ha denunciado obstáculos para organizar la votación porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó cuatro mil 913 millones de pesos para 2022.

La iniciativa ha sido muy criticada por la oposición, que la considera un mecanismo de propaganda política, puesto que el mandatario cuenta con una popularidad superior al 60 por ciento

Con información de López-Dóriga Digital