Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Andrés causará lluvias fuertes en el sureste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la tormenta tropical Andrés se localizará como posible huracán categoría 1, aproximadamente a mil 195 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presentará vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 160 kilómetros por hora y tendrá un desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Sus desprendimientos nubosos favorecerán el potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Jalisco y Michoacán, y precipitaciones muy fuertes en Colima y Guerrero.

Andrés causará lluvias fuertes en el sureste del país - andes-3
La tormenta tropical Andrés podría convertirse en huracán categoría 1 este viernes

Una zona de inestabilidad se asociará con una línea seca sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, interactuará con un canal de baja presión ubicado desde el norte hasta el centro del país.

Dichas condiciones provocarán potencial de precipitaciones muy fuertes en Coahuila y Nuevo León; fuertes en Querétaro, Zacatecas, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal; y de menor intensidad en Chihuahua, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit y Tlaxcala.

Lluvias que pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas y caída de granizo, además de vientos fuertes con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora con probabilidad de torbellinos o tornados en el norte de los estados de Coahuila y Nuevo León.

Un canal de baja presión en sur y sureste del país interactuará con la entrada de humedad de Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocando potencial de precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Chiapas; fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La zona de inestabilidad asociada con la onda tropical número dos, se localizará al sur de las costas de Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste y favoreciendo desprendimientos nubosos que reforzarán el potencial de lluvias en occidente, sur y sureste del territorio nacional.

Las temperaturas se mantendrán calurosas en la mayor parte de la nación, además de evento de surada con rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.

Se prevén temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán; serán de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Andrés causará lluvias fuertes en el sureste del país - andres
Andres se mantiene como tormenta tropical a más de mil 200 km al suroeste de Manzanillo, Colima

El pronóstico regional indicó que en el Pacífico Norte el clima será despejado a medio nublado, con temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 25 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se espera clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia intensa de 80 por ciento con tormentas eléctricas y caída de granizo en Jalisco y Michoacán, muy fuerte en Colima y de menor intensidad en Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día.

Soplará viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur prevalecerá clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes de 90 por ciento en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con tormentas eléctricas y caída de granizo, bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas a muy calurosas durante el día.

Además de viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas.

El Golfo de México tendrá clima medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte de 80 por ciento con actividad eléctrica y caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, así como muy calurosas durante el día.

Se prevé viento de componente sur que puede superar los 50 kilómetros por hora en la costa de la región.

Para la Península de Yucatán se espera clima despejado a medio nublado, potencial de precipitación de 80 por ciento con actividad eléctrica en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y vientos de este y sureste que pueden superar los 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

Andrés causará lluvias fuertes en el sureste del país - anfdres2
Los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Andrés refuerzan el potencial de lluvias en el occidente del país

La Mesa Central mostrará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia muy fuerte de 80 por ciento con tormenta eléctrica y caída de granizo en Coahuila y Nuevo León, fuerte en Zacatecas, y de menor intensidad en Chihuahua, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, con bancos de niebla en horas matutinas.

Así como temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta, además de posibles torbellinos y tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central dominará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación fuerte de 80 por ciento con tormentas eléctricas y caída de granizo en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Morelos; de menor intensidad en Tlaxcala.

Habrá temperaturas frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El Meteorológico indicó que la temperatura máxima fue de 39.7 grados centígrados en Hermosillo, Sonora; mientras que la mínima fue de menos seis grados centígrados en La Rosilla, Durango.

Redacción