Minuto a Minuto

Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Amnistía Internacional condena violencia en Sinaloa y pide fin de la militarización
Sinaloa tras actos delictivos por recaptura de Ovidio Guzmán. Foto de EFE

Amnistía Internacional y el colectivo Seguridad sin Guerra condenaron la violencia registrada en Sinaloa, producto de la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Mediante un comunicado ambas organizaciones calificaron como “fallida” la respuesta del Estado para contener a organizaciones delincuenciales que han tomado el control en diversas ciudades, situación reflejada en Sinaloa.

Amnistía Internacional y Seguridad sin Guerra sentenciaron que la política de militarización implementada no es efectiva para resolver, a largo plazo, la crisis de violencia en México.

La presencia de elementos de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública no ha conseguido disminuir sustancialmente los homicidios, ni ha demostrado proveer protección integral a la población con base en los estándares internacionales de derechos humanos.”

Denunciaron un aumento en la comisión de los delitos perpetrados por la delincuencia organizada contra la libertad personal, así como la extorsión.

Han aumentado las violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas, tales como tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. Además de que las instituciones de seguridad civiles han sido gravemente debilitadas”, continuaron.

Ambas organizaciones reiteraron su exigencia al Gobierno Federal de poner fin a la militarización de la seguridad pública, e instaron a crear una estrategia nacional para el desarme del país.

Exhortaron a la reglamentación del artículo 129 constitucional que señala que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar” con lo cual se brindará mayor protección a la población y se garantizarán controles legislativos y judiciales que supervisen las acciones de las fuerzas armadas.

Amnistía Internacional y Seguridad sin Guerra demandaron medidas urgentes para garantizar la vida, seguridad e integridad de la población en Sinaloa.

Así como implementar políticas integrales que conduzcan a la disminución y contención del delito y la prevención social y de la reincidencia delictiva.

Por último, presentar un plan a corto, mediano y largo plazo de desmilitarización del país.

Con información de López-Dóriga Digital