Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida
El Centro Espacial Kennedy inauguró 'The Gantry at LC-39', una experiencia inmersiva que recrea la torre del Complejo de Lanzamiento de la NASA
Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza
Ciencia y Tecnología Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción
Las crías de iguana rosada fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, único lugar donde habita la especie
Ciencia y Tecnología Reportan fallas con el asistente Alexa de Amazon
Amazon, a través de su cuenta de soporte a usuarios, ha compartido instrucciones para resolver los problemas relacionados con Alexa
Internacional Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en el atentado a Trump
Los puestos de los agentes del Servicio Secreto que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea
Amnistía Internacional respalda a Article 19 tras críticas de López Obrador
Foto de Matt Chesin @mchesin

Amnistía Internacional expresó este miércoles su “apoyo” a la organización defensora de periodistas Article 19 tras las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien considera que la ONG está “en contra” de su Gobierno.

“Todo nuestro apoyo y solidaridad a las compañeras Article 19 tras los comentarios de desprestigio hechos esta mañana por el presidente López Obrador”, dijo la organización a través de redes sociales.

Y añadió: “Reconocemos la importante labor de Article 19 en defensa de la libertad de expresión y de los DD.HH. en México”.

En su conferencia de prensa matutina de este miércoles, López Obrador criticó a Article 19 al referirse al informe anual de los derechos humanos en el mundo realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

En el apartado sobre México, dicho informe cita investigaciones de Article 19 y otros organismos que señalan a la directora de la agencia de noticias pública Notimex, Sanjuana Martínez, muy cercana a López Obrador, de orquestar “ataques contra periodistas”.

López Obrador defendió a la funcionaria, que él nombró en 2019, al afirmar que es “una periodista consecuente” y acusó a Article 19 de “pertenecer al movimiento conservador”.

“Resulta que esa asociación que se llama Artículo 19 está financiada por empresas extranjeras, hasta por el Departamento de Estado, para empezar nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones de derechos humanos en Estados Unidos“, exclamó.

Article 19 respondió también al presidente defendiendo su investigación, en colaboración con Aristegui Noticias y Signa Lab ITESO, cuyo contenido “no quieren reconocer al atacar a los mensajeros y, así, obstaculizar la justicia”.

Numerosas organizaciones civiles apoyaron a Article 19 como la Red de Rendición de Cuentas, que en un comunicado rechazaron “los comentarios del presidente López Obrador en contra de Article 19, cuya labor ha sido fundamental para el ejercicio de la libertad de expresión en el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina”.

También la reconocida periodista Lydia Cacho, torturada en 2005, recordó que Article 19 “ha salvado la vida, la integridad y la libertad de decenas de periodistas y comunicadores”.

Y aseguró que desde esta organización también “se enfrentaron” a los anteriores Gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

México es uno de los países del mundo más peligroso para la prensa por los ataques de las autoridades y del crimen organizado, y en 2020 al menos ocho periodistas fueron asesinados por su labor, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Con información de EFE