Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Ante violencia e inseguridad, en Zacatecas “no están solos”, reitera AMLO
Foto de EFE

Ante la espiral de violencia que ha imperado en Zacatecas en las últimas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los habitantes de la entidad “no están solos“, y prometió el apoyo del Gobierno Federal para devolver la paz.

En la conferencia matutina desde Guadalupe, Zacatecas, el mandatario mexicano apuntó que el Gobierno llevará a cabo un plan para detener la violencia de los últimos meses en la entidad.

“Se va a dar a conocer un plan para reforzar las acciones que se están llevando a cabo y como lo expresamos anoche, vamos a seguir apoyando con toda nuestra solidaridad, con recursos, con elementos de la Guardia Nacional, con todo lo que se necesite”, dijo.

“Se va a seguir apoyando a Zacatecas, no están solos, cuentan con el apoyo del Gobierno Federal y lo mismo podemos decir en cuanto al apoyo al gobernador de Zacatecas, David Monreal, todo nuestro respaldo”, apuntó.

David Monreal, gobernador de Zacatecas, agradeció el apoyo del Gobierno Federal por devolverle a los habitantes del estado “la esperanza” y darles “nuevos bríos”, luego de lo ocurrido en los últimos meses.

Quiero expresar mi reconocimiento y gratitud al presidente y al Gobierno de México. A todo el Gabinete por las buenas nuevas, por devolverle a Zacatecas la esperanza, por venir a darnos nuevos bríos, por venir a expresar este compromiso de que no estamos solos. El tema de la inseguridad hace tiempo que dejó de ser un asunto de estado, hoy es un asunto de todos,”, dijo.

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), anunció un despliegue de elementos de la Guardia Nacional, sobre todo en nueve municipios donde no tienen una policía municipal, así como del Ejército mexicano.

Zacatecas es el séptimo estado con más asesinatos absolutos en lo que va del año, al acumular  mil 361 homicidios dolosos de enero a octubre.

Previo a la visita presidencial, aparecieron ocho cuerpos colgados en puentes y árboles del municipio de Fresnillo, el municipio con mayor percepción de inseguridad del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reporta que 94.3 por ciento de su población se siente insegura.

Especialistas coinciden en que, por su ubicación geográfica, el estado es territorio de disputa entre los cárteles de Sinaloa, del Noreste y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado el más peligroso del país.

En casi una decena de municipios, los policías locales han renunciado por la violencia. La inseguridad también ha provocado que los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Durango, José Aispuro Torres, hayan ordenado “blindar” sus fronteras con Zacatecas.

Con información de López-Dóriga Digital