Minuto a Minuto

Deportes Argentina derrota a Canadá en el arranque de la Copa América
Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó
Ciencia y Tecnología Biden prohíbe el antivirus ruso Kaspersky en EE.UU. por sus vínculos con el Kremlin
El Gobierno de Joe Biden anunció que planea prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky dentro de su territorio
Nacional Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio
La Fiscalía de Oaxaca informó que investiga la muerte de tres migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados en una playa del Istmo
Nacional Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México en el Día del Refugiado
Entre los problemas que denuncian en el Día dl Refugiado están la discriminación de las autoridades mexicanas
Entretenimiento México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días
Las piezas recuperadas son pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca
AMLO urge a pobladores de Tila, Chiapas, a evitar “confrontación” tras ola de violencia
Foto de @argenis_yosid

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado este viernes a los pobladores de Tila, en Chiapas, a la reconciliación y evitar la confrontación ante los actos de violencia en el lugar que han provocado el desplazamiento de más de cuatro mil indígenas choles en los últimos días.

“Yo hago un llamado a la gente de Tila a la reconciliación, no se gana nada con la confrontación”, expresó el mandatario mexicano durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la situación de violencia que se vive en dicha localidad ante la presencia del grupo armado denominado ‘Los Autónomos‘, quienes también son reconocidos como ‘karma’ y la ‘Fuerza Armada de Tila (FAT)’, que la semana pasada obligó a pobladores a vivir casi cinco días atrincherados.

Tras ello, el viernes arribaron a la región 500 elementos de las fuerzas federales y estatales, con lo que miles de pobladores escaparon de la localidad.

De forma extraoficial, los habitantes denuncian más de 10 muertos, así como violaciones a mujeres y niñas, quienes defendían su patrimonio.

López Obrador aseguró que muchos de los indígenas ya están regresando a sus hogares, e insistió que la violencia que se ha vivido en la localidad que viene de lejos.

Es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”, explicó

El mandatario aseguró que ya se encuentran en el lugar servidores públicos que están atendiendo los albergues en donde se han refugiado los pobladores y los están apoyando.

“Y se está buscando resolver este problema mediante el diálogo y el acuerdo. Ya hemos actuado así en otros casos y es integral (la atención), sí, actuamos así en Michoacán, y en otras partes y la gente confía mucho en nosotros, nada más que son temas de muchos años”, apuntó.

Finalmente, pidió que los sacerdotes de la región ayuden y no tomen partido, al señalar que como Gobierno siempre buscarán “el diálogo y la reconciliación”.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.

Con información de EFE