Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
AMLO señala a Ceci Flores de ser parte del “bloque conservador” y de traficar con el dolor humano
Foto de @CeciPatriciaF

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien denunció hace dos días un crematorio clandestino al oriente de la Ciudad de México, el cual fue desmentido por autoridades capitalinas horas después.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador acusó a la activista por ser parte del bloque conservador y de traficar con el dolor de las personas que buscan a su desaparecido.

Antier salió de que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua, y pues personas que no nos quieren a nosotros, y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas”, señaló

“Imagínense como no pensar en la desaparición de un ser querido. ¿Quién va estar en contra de eso? Pero a veces se trafica con el dolor humano”, dijo.

“No se debe administrar la desgracia, no se debe de traficar con el dolor humano, y porque eso además no les ayuda, no les ayuda. Antes como tenían el control de los medios y de todo, podían engañar, pero ahora no, ya la gente está muy, muy despierta, muy consciente, y la verdad se abre paso. Antes podían tapar el sol con un dedo, ya no se puede, pero ellos siguen actuando así”, refirió.

La reconocida activista Cecilia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, informó el martes pasado de un presunto crematorio clandestino, localizado en una zona ubicada al oriente de la capital.

Flores, quien busca a sus hijos Alejandro Guadalupe, desaparecido desde el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, en Sinaloa, y Marco Antonio, desaparecido desde el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora, precisó que el hallazgo se dio entre los límites de las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, donde hallaron credenciales de mujeres y libretas de menores.

“Encontramos un crematorio clandestino, al parecer desde hace mucho tiempo han estado cremando cuerpos en las inmediaciones de Iztapalapa y Tláhuac en Ciudad de México”, dijo Flores en un mensaje en la red social X.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) informó en la previa que los restos encontrados en un presunto crematorio clandestino en la zona de Tláhuac e Iztapalapa, hallazgo que fue denunciado por la activista y buscadora Ceci Flores, no corresponden a personas.

Por medio de un mensaje a medios, Ulises Lara López, titular de la Fiscalía, detalló que personal especializado analizó la zona y realizó varios estudios correspondientes que concluyeron que los restos pertenecían a animales.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, calificó esta mañana en el Salón Tesorería como un “montaje frustrado” el presunto crematorio clandestino localizado por Ceci Flores.

“No se localizo ninguna fosa, ningún crematorio y no había restos humanos sino de fauna canina”, argumentó.

Es entonces un montaje lo que vimos y podría decir ya después de lo que sucedió un montaje frustrado, nosotros respetamos la labor auténtica, la de quienes trabajan en encontrar a personas desaparecidas, pero en este caso se buscó lucrar políticamente con el dolor humano y con una causa justa, lamentablemente”, recalcó.

Con información de López-Dóriga Digital