Minuto a Minuto

Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
AMLO respeta derecho a manifestarse de ministra Piña, pero recalca que urge limpiar de corrupción al Poder Judicial
Ministra de la SCJN, Norma Piña. Foto de EFE/ Suprema Corte de Justicia de la Nación

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la presidenta de la Suprema Corte, la ministra Norma Piña, está en su derecho de manifestarse en contra de la reforma al Poder Judicial, pero que urge limpiar de corrupción a dicho sector.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el Poder Judicial está “podrido” por completo.

Creo que está en su derecho, como todos los que se oponen a que se reforme el Poder Judicial, sin embargo es evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el Poder Judicial y que urge limpiarlo, en beneficio de todos”, dijo.

“Hasta de los empresarios, banqueros, de los extranjeros que tienen inversiones en México se requiere que haya legalidad, estado de derecho, para que de esa manera no se proteja más que al pueblo, y al que demanda justicia con razón porque está podrido el PJ”, agregó.

López Obrador señaló que los poderes Ejecutivo y Legislativo ya han sido reformados, y que solo falta el Judicial, de quien reclamó que casi la mitad de sus trabajadores son familiares.

“El Poder Judicial sigue intacto, igual. Poder Ejecutivo reformado, Poder Legislativo reformado, Poder Judicial igual que siempre, porque era como un enigma, nadie sabía nada, al grado que hasta la misma presidenta ayer reconoce que el 45 por ciento de los 40 mil trabajadores del PJ son familiares, es el poder de la familia, es el DIF. El nepotismo a todo lo que da”, lanzó.

“Imagínense un poder en donde el 50 por ciento de los que trabajan son familiares, y lo que hacen los jueces, magistrados, ministros. Mañana vamos a informar”, agregó

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se unió el fin de semana a las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial, que es impulsada por el mandatario mexicano y que se votará esta semana en el Senado de la República

Al grito de “¡El Poder Judicial no va a caer, no va caer!”, Piña Hernández se unió a los inconformes que protestaron el viernes afuera de la Cámara de Diputados.

El domingo, la ministra Piña Hernández presentó una contrapropuesta de reforma judicial.

Informó sobre la publicación de dos propuestas en materia de justicia; una que expresa la visión de la Judicatura y la otra que pone en la mesa las visiones de legisladores, organizaciones de la sociedad civil, la academia, estudiantes y víctimas de violencia.

“Esta propuesta parte de un ejercicio amplio de escucha y diálogo con todos los actores de los sistemas de seguridad y justicia federal y locales así como con legisladores, organizaciones de la sociedad civil, academia, estudiantes y víctimas de violencia”, señaló Piña.

Con información de López-Dóriga Digital