Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO recibe carta de renuncia de Medina Mora; SCJN no tiene información
Foto de Notimex

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la carta de Medina Mora en la que le comunica su renuncia como ministro de la Corte.

Medina Mora ingresó como ministro de la Suprema Corte en marzo de 2015 y su periodo terminaría en el 2030.

De acuerdo con el artículo 98 de la Constitución, las renuncias de los ministros de la Suprema Corte solo pueden ser por causas graves, además de que tienen que ser aceptadas por el presidente de la República, quien luego de hacerlo tiene que mandarla al Senado de la República para su aprobación.

Suprema Corte no sabe si Medina Mora renunció

La Suprema Corta de Justicia de la Nación dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que están a la espera de la confirmación de la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora.

“En relación con la renuncia del Ministro Eduardo Medina Mora, esta oficina de comunicación social no cuenta con elementos para confirmarla y se mantiene a la espera del trámite que, en su caso, realice el Poder Ejecutivo y el Senado de la República, en término del artículo 98 constitucional“, indica el comunicado.

La tarde de este jueves se dio a conocer que Eduardo Medina Mora había renunciado a la Suprema Corta de Justicia de la Nación.

Dicha renuncia es considerada un hecho inédito desde la reforma constitucional de 1994, en la cual se creó la actual Suprema Corte.

Con información de López-Dóriga Digital