Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
AMLO reitera que propondrá reforma al Poder judicial para limpiarlo de “corrupción y derroche”
Foto de EKATERINA BOLOVTSOVA para Pexels

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que propondrá una reforma para limpiar al Poder Judicial.

En su Quinto Informe de Gobierno, celebrado en la ciudad de Campeche, López Obrador apuntó que esta reforma al Poder judicial será para limpiarlo de “complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos”.

Por varias y fundadas razones, voy a proponer una iniciativa de Reforma Constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos”, dijo.

El mandatario mexicano dejó en claro que “es indispensable y urgente que los jueces, magistrados y ministros sean electos de manera directa por el pueblo, y no los designe la élite del poder económico y político de México”.

“Así como se elige a los presidentes municipales, gobernadores, así como se elige a los diputados locales, a los diputados federales, senadores, al presidente de la República, así hay que elegir a los jueces, magistrados y ministros”, puntualizó.

“No es cosa menor, los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a sus mandatos y no como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficios de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, aclaró.

Con información de López-Dóriga Digital