Minuto a Minuto

Internacional Trump tras sus primeros 100 días: “Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada”
Trump afirmó que, desde el inicio de su segundo mandato, su gabinete ha hecho "el cambio más profundo en Washington en casi 100 años"
Internacional Cepal: La guerra arancelaria de Trump es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008
El impacto de la guerra arancelaria es "mucho peor" que la crisis de 2008 y comparable a la Gran Depresión, advirtió la Cepal
Nacional México defiende avance en protección de propiedad intelectual ante señalamientos de EE.UU.
Esto ocurre tras la inclusión de México en la lista de observación prioritaria de EE.UU. por posibles fallas en la aplicación del T-MEC
Deportes Sergio Canales regresa a los entrenamientos del Monterrey
Canales vuelve para jugar la última oportunidad de su conjunto de clasificarse a los cuartos de final, antes de recibir a los Pumas UNAM
Nacional Reportajes de Aristegui son pagados y falsos, emprenderé acciones legales: Javier Tejado
Javier Tejado, directivo de Televisa, desmintió los reportajes de Carmen Aristegui denominados 'Televisa Leaks'
AMLO pide que ‘Mayo’ Zambada revele acuerdos con autoridades de México y EE.UU.
Ismael 'el Mayo' Zambada. Foto de @LuisKuryaki

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que ayudaría mucho que Ismael Mayo Zambada revelara los apoyos que tenía por parte de autoridades tanto de nuestro país como de los Estados Unidos.

Si van a informar, sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades, que informen quiénes los protegían”, dijo,

“Todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con las agencias de Estados Unidos, como este, transparentar todo. Eso ayuda muchísimo”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, fueron detenidos por autoridades de los Estados Unidos el pasado 25 de julio en un aeropuerto regional de Nuevo México.

Zambada García se declaró no culpable la semana pasada en Texas a través de su abogado de los 14 delitos que se le imputan, que incluyen cargos por narcotráfico y lavado de dinero, los cuales provienen de una acusación presentada en 2012.

El jueves 1 de agosto, el fundador del Cártel de Sinaloa compareció para una audiencia procedimental en El Paso en la que solo habló una vez y fue para decir “sí”, en respuesta a una pregunta de la jueza sobre posibles “conflictos de intereses” de su representación legal.

El mandatario mexicano reconoció hoy que el Gobierno de EE.UU. no tiene una fecha definida para entregar la información pedida sobre la captura de ambos líderes del Cártel de Sinaloa.

“Para qué adelantamos vísperas o hacemos conjeturas? Mejor estamos solicitando información al Gobierno de EE.UU.”, argumentó.

“Todavía no (hay fecha para el informe), todavía no, no tenemos toda la información, pero esperamos que la vamos a tener”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital