Minuto a Minuto

Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Nacional Piden mayor regulación en México ante fraudes digitales por suplantación de identidad
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir fraudes por suplantación de identidad o ‘phishing’
AMLO responde al TEPJF: rechaza que Informe fuera propaganda gubernamental
Foto de lopezobrador.org.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y rechazó que su informe con motivo de los 100 días del Tercer Año de Gobierno fuera acto de propaganda electoral.

Todos los días informo, existe el derecho a la información, derecho del pueblo a que la autoridad le informe”, refirió.

“Claro que no (es propaganda de su Gobierno); propaganda es decir ‘voten por este partido o candidato’, o actuar con hipocresía y de manera encubierta como lo hacían antes, cuando nos robaron la presidencia y no dijeron nada los medios, se quedaron callados como momias y ahora gritan como pregoneros”, argumentó.

El TEPJF determinó este miércoles que la difusión del informe “Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno”, realizado en el mes de marzo cuando ya habían comenzado las campañas electorales, fue considerado de ilegal.

“Constituyó un acto de propaganda gubernamental personalizada”, señaló la Sala Superior del Tribunal, con lo cual revocó la determinación de la Sala Regional Especializada.

El Tribunal Electoral determinó el fallo por unanimidad de votos, y se propuso regresar el expediente a la Sala Regional para que “emita a la brevedad una nueva sentencia, deslinde responsabilidades y establezca las consecuencias jurídicas que sean necesarias, incluyendo, en su caso, las medidas de no repetición”.

El mandatario mexicano señaló que acatará las medidas que pueda interponer el Tribunal Electoral, son embargo, preguntó en dónde estaba su derecho a la libertad para informar al pueblo de México.

Claro que sí (va acatar determinaciones del Tribunal Electoral?, pero imagínense si informar es violar la Constitución, ¿y mi derecho a la libertad? ¿Qué es lo más importante? La libertad”, resaltó esta mañana en Palacio Nacional.

Con información de López-.Dóriga Digital