Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum dedica el primer día del regreso de Trump a defender a los mexicanos en EE.UU.
Sheinbaum aseguró estar "lista" para el segundo mandato de Trump, quien planea firmar 100 órdenes ejecutivas sobre migración
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
“Yo no la ofendí”: AMLO niega que haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez
La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez. Foto de EFE/Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya cometido violencia política de género contra la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador refutó la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en este sentido, donde apuntó que el nunca ofendió a quien la aspirante presidencial de la coalición opositora, Fuerza y Corazón por México.

En lo primero, decirle que yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer”, dijo.

“No sé de dónde salió eso. Me consta de que en una ocasión en el Instituto electoral tergiversaron, una consejera del bloque conservador, se atrevió a cambiar mis palabras, incluso hasta la sancionaron en el mismo instituto electoral, fue un funcionario, pero nunca he ofendido a la señora, nunca, no sé de dónde salió eso”, afirmó.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral concluyó la semana pasada que el presidente López Obrador cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

El órgano determinó esta posición a raíz de “expresiones vertidas” por el mandatario en varias de sus conferencias diarias de junio y julio de 2023.

Concretamente, el tribunal señaló que esta violencia se ejerció en las llamadas ‘mañaneras’ del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, y 3, 7 y 18 de agosto del año pasado.

“El Pleno consideró que aquellas expresiones en las que el titular del Ejecutivo Federal afirma que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político sí actualizan los parámetros de la infracción”, argumentó.

Y añadió que se produjo una “violencia simbólica” a partir del “carácter de mujer e indígena” de Gálvez porque se “reforzó” el estereotipo de “inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos”.

La entonces aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México presentó desde mediados de julio de 2023 denuncias ante la autoridad electoral contra el mandatario y funcionarios de su Gobierno por el uso indebido de recursos públicos y violencia política de género.

Con información de López-Dóriga Digital