Minuto a Minuto

Internacional Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil
El globo aerostático cayó en Praia Grande, donde estos viajes son comunes entre turistas que visitan sus playas
Nacional ¿Cuál será el clima de hoy en CDMX? Se esperan lluvias, cielo nublado y ambiente fresco
La Secretaría de Protección Civil prevé clima templado en el Valle de México, con máxima de 20 °C y mínima de 15 °C
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
AMLO minimiza baja en la calificación de seguridad aérea de México
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ve un interés en beneficiar a aerolíneas estadounidenses en detrimento de las mexicanas, luego de que fuera revelado que el Gobierno de los EE.UU. pretende bajar la calificación de seguridad aérea en México.

El mandatario mexicano dejó en claro que su gobierno ha cumplido con todos los requerimientos de la Administración Federal de Aviación (FAA), por lo que espera que no ocurra esta degradación.

“Se están cumpliendo todas las normas, anteriormente se dejó de atender este asunto, nosotros hemos estado cumpliendo con todos los requerimientos, sentimos que no debe de llevarse a cabo esta decisión porque estamos al día , se puede probar que no hay ningún pendiente”, recalcó.

Sin embargo hay intereses, porque quienes se benefician cuando hay una medida de estas son las líneas aéreas estadounidenses, ellas son las que se beneficien y podrían perjudicar las aerolíneas mexicanas”, explicó.

De acuerdo con el reporte, esta próxima medidas a tomar por la FAA impediría que las aerolíneas mexicanas agreguen nuevos vuelos en Estados Unidos y limitaría la capacidad de las líneas de realizar acuerdos de mercadotecnia.

La degradación ocurriría por el presunto incumplimiento de México de las normas de Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

López Obrador afirmó que en caso de que ocurriera esta baja en  la calificación de seguridad a la aviación en México, no afectaría mucho a las aerolíneas mexicanas, debido a que en este momento se encuentran más enfocadas al mercado interno que al externo, además de que recalcó que “no van faltar los aviones”.

“Estamos revisando este asunto, en el caso de que se tomara esta decisión no se afectaría a las líneas nacionales porque están más dedicadas al transporte interno y afortunadamente hay una recuperación del número de vuelos, hay un incremento en el número de vuelos, hay más movimiento en todos los aeropuertos nacionales”, declaró.

No es un tema delicado, veo más un propósito de ayudar a las líneas estadounidense con una medida de este tipo. A final de cuentas no van a faltar los aviones porque está creciendo mucho el transporte aéreo, está levantando la aviación, pero no es un asunto que considere grave”, señaló.

El hecho ocurriría después de que una contracción anual de 51.2 por ciento de las aerolíneas nacionales en 2020 por la pandemia de COVID-19, con un decremento de 47.4 por ciento de viajeros nacionales y 58.8 por ciento de internacionales, de acuerdo con datos oficiales de la Agencia Federal de Aviación Civil.

La dependencia todavía reportó un decremento anual de 48.6 por ciento de las aerolíneas nacionales en el primer bimestre del año, con una disminución de 64 por ciento de pasajeros internacionales y una reducción de 42.3 por ciento nacionales.

Con información de López-Dóriga Digital