Minuto a Minuto

Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Pipas adquiridas en crisis de combustible en 2019 “ahí están, trabajan diariamente”: AMLO
Pipas cargadas con combustible. Foto de Archivo / Notimex

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que las pipas que fueron compradas  durante la crisis de combustible ocasionada por el combate al robo de combustible “están trabajando diariamente“.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que las pipas adquiridas en enero de 2019 son manejadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que se les puede ver en las carreteras de Veracruz, Oaxaca e Hidalgo.

“Dice alguien muy inteligente (en redes sociales), pensando que se va a exhibirnos, dice ‘a ver, dónde están las 550 pipas que se compraron cuando la crisis del huachicol y que costaron no sé cuánto'”, explicó.

Pues a ver, a los que viven en Tuxpan, en toda la carretera, de Tuxpan hasta Azcapotzalco, que pasan por Veracruz, Hidalgo, en Oaxaca, donde hablé y les mencioné, ¿dónde están las pipas? Pues ahí están, trabajando diariamente, no hemos tenido problema de abasto”, refirió.

“Se organizan filas de pipas cargadas que van a Tuxpan o a cualquier terminal y las encuentra uno en el camino, yo constantemente me las estoy encontrando y va adelante una patrulla del Ejército y atrás otra patrulla del Ejército”, puntualizó.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre pasado, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos que se realiza a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, delito que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas compradas en el extranjero, lo que causó en su momento una crisis de desabasto en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

A raíz de lo anterior, el Gobierno de México anunció la compra de 671 camiones cisterna con un costo de 92 millones de dólares para hacer frente a la escasez de combustible y al sabotaje de ductos en el país.

Con información de López-Dóriga Digital