Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Pide AMLO analizar uso de fentanilo con fines médicos
Foto de DEA

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió que se abra el debate para sustituir en nuestro país el fentanilo con fines médicos, y reemplazarlo con otros analgésicos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que lo anterior tiene la finalidad de dejar de usar el fentanilo.

Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo”, indicó.

“A ver si es posible porque antes se usaban otros analgésicos y entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos”, expuso.

“A ver si esto es viable, con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y de contrabando va a seguir siendo combatido. Esto mismo, si lo hacemos en México vamos a pedir que lo haga en Estados Unidos”, puntualizó el mandatario mexicano.

El mandatario mexicano dejó en claro que su Gobierno ha combatido el fentanilo como “nunca”, del cual se han decomisado seis toneladas desde que asumió la Presidencia de la República.

Washington ha elevado la presión por el tráfico de dicha droga, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La tensión ha crecido tras el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, estado de Tamaulipas, y las propuestas del partido Republicano en Washington para declarar la guerra a los cárteles mexicanos del narcotráfico y designarlos como grupos terroristas.

Según el CDC de los EE.UU., el fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE.UU.

Hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos. El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.

Con información de López-Dóriga Digital