Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
AMLO asegura que oposición apoya su reforma de pensiones por “desesperación”
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó este jueves a la “desesperación” electoral el apoyo a su reforma de pensiones que anunciaron los partidos de oposición y su candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez.

Me dio mucho gusto ayer (el apoyo de) los del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y hasta los del PAN (Partido Acción Nacional), fíjense qué nivel de desesperación o lo que hace la temporada electoral, ellos reformaron la Constitución para quitarle sus derechos a los trabajadores”, declaró el mandatario.

El gobernante mexicano celebró que Gálvez Ruiz, candidata de PRI, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció el miércoles que su alianza apoyará la reforma de pensiones que López Obrador presentará el 5 de febrero para que los trabajadores reciban su sueldo completo al jubilarse.

Pero recordó que el presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), del PRI, creó en 1997 las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado inspirado en el modelo de Chile.

Mientras que Felipe Calderón (2006-2012), del PAN, modificó el sistema de jubilación de los trabajadores del Estado.

“Esas reformas a las pensiones significaron que el trabajador al jubilarse iba a recibir menos del 50 % de su salario y ahora que vamos a presentar las iniciativas vamos a cancelar esas leyes, la ley Zedillo en pensiones y la ley Calderón en pensiones”, comentó el mandatario.

El presidente no ha detallado el modelo que propondrá su reforma de pensiones, que formará parte de un paquete de al menos 10 iniciativas constitucionales que presentará el 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana, para “volver al espíritu” de la carta magna de 1917, antes del “periodo neoliberal”.

El mandatario reconoció que las elecciones influyen en el debate de las reformas, pues en los comicios del 2 de junio, además de la presidencia, se renovará el Congreso, donde el partido de López Obrador perdió en 2021 la mayoría calificada de dos tercios requerida para modificar la Constitución.

“Planteo que viene una reforma a las pensiones y me dio mucho gusto que ayer dice el dirigente del PRI que van a apoyar las reformas y luego me entero que la candidata del bloque conservador dice que van a apoyar la reforma. ¡Qué bueno! Lo celebro”, concluyó.

Con información de EFE