Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al secretario del Ayuntamiento de Yécora, Sonora
Investigaciones apuntan a que el asesinato del secretario del Ayuntamiento de Yécora ocurrió por un motivo ajeno a su labor
Internacional Presidente de Irán da por finalizada la guerra con Israel
Irán confirmó el fin de la guerra con Israel después de que este país sufriera "un severo e histórico castigo” con “daños inimaginables”
Entretenimiento Diego Luna da mensaje a favor de los migrantes en programa de EE.UU., esto fue lo que dijo
El actor mexicano Diego Luna debutó como presentador en el programa nocturno estadounidense “Jimmy Kimmel Live!”
Nacional Sheinbaum afirma que México no ha aceptado ser “país tercero” en recepción de migrantes de EE.UU.
Sheinbaum dijo que que si hay migrantes que son trasladados a México, “por razones humanitarias” son recibidos y enviados a su país de origen
Nacional Activan Alerta Amarilla en toda la CDMX por fuertes lluvias para hoy 24 de junio
El Gobierno de ls Ciudad de México activó para este martes 24 de junio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias
AMLO no considera “grave” el brote de gripe aviar en México
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el problema de la gripe aviar no es “grave” aunque varios estados han puesto granjas en cuarentena y señaló que están analizando si es una dificultad de exportación o importación.

No lo considero grave (el brote de gripe aviar) pero de todas maneras vamos a informar”, indicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador se refirió así a la situación que, de acuerdo con reportes de la prensa, ha afectado a más de 850 mil aves en el país.

“Es exportación e importación, o sea, porque si tenemos un problema también podemos importar (la enfermedad)”, apuntó.

Y señaló que la tarde de este martes se informaría sobre el panorama de la gripe aviar en México.

“Estamos tomando decisiones que tienen que ver con la apertura, si además se van a quitar aranceles para que podamos conseguir alimentos más baratos para la gente”, señaló en referencia a su plan para combatir la inflación.

Hace unos días, negocios mexicanos que comercializan pollo, huevo y pavo advirtieron de la urgencia de frenar el avance de la gripe aviar AH5N1 en México porque generaría carestía previo al Día de Acción de Gracias de Estados Unidos y las fiestas decembrinas, época de mayor consumo.

La semana pasada, en los estados de Sonora y Nuevo León, productores sacrificaron 300 mil aves por instrucciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para evitar la propagación de esta enfermedad, que afecta principalmente a las aves.

Esta situación ha llevado a que el organismo aplique una cuarentena interna a los estados de Sonora, Nuevo León y Jalisco, para disminuir la posible diseminación del virus de la influenza aviar.

México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1 ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el mes pasado en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, vecino de la capital mexicana.

En tanto, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica ha confirmado la presencia de influenza aviar AH5N1 en nueve entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Sonora.

Con información de EFE