Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
AMLO descarta reforma al Poder Judicial: “deben tener arrogancia de sentirse libres, sin desplantes”
Foto de eskay lim en Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, volvió a descartar una reforma al Poder Judicial en lo que resta de su sexenio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que dicha reforma la tienen que llevar a cabo los propios integrantes del Poder Judicial, ya que son independientes.

No, en nuestro Gobierno no, porque sostenemos que esa reforma la tienen que impulsar los mismos integrantes del Poder Judicial”, subrayó.

El mandatario mexicano apuntó que no quiere dar motivos “para que los adversarios, conservadores, corruptos” digan que su Gobierno quiere desaparecer al Poder Judicial.

“Ya hasta me estoy imaginando en la campaña propagandística: el Poder Judicial no se toca. A lo mejor es una trampa. Eso corresponde al Poder Judicial, lo que es importante es que se purifique el Poder Judicial, pero por decisión de los ministros y que funcione el Consejo de la Judicatura y que para eso está”, indicó.

“¿Díganme si hay un juez en la cárcel, si hay un magistrado en la cárcel, no, mucho menos un ministro, es como el castillo de la pureza. Entonces ellos deben de asumir su responsabilidad, son un poder independiente”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano dejó en claro que en el Poder Judicial deben tener “la arrogancia de sentirse libres”, aunque no “con desplantes y con demagogia”.

“Desplantes de que pueden actuar de manera heterodoxa, eso, pero no decir ‘somos independientes’, ¿independientes de quién? Puede que sean independientes del pueblo. Eso es muy probable, independientes del pueblo, pero no del poder y sobre todo del poder económico”, arremetió.

“De la oligarquía, de los abogados defensores de corruptos, de factureras, miren las reformas que aprueban o las resoluciones que aprueban, que no es delito grave el fraude fiscal. No nos corresponde a nosotros (los cambios en dicho poder), puede ser que por iniciativa del nuevo presidente, hombre o mujer que resulte, lo haga, pero nosotros no”, expuso.