Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
AMLO descarta reforma al Poder Judicial: “deben tener arrogancia de sentirse libres, sin desplantes”
Foto de eskay lim en Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, volvió a descartar una reforma al Poder Judicial en lo que resta de su sexenio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que dicha reforma la tienen que llevar a cabo los propios integrantes del Poder Judicial, ya que son independientes.

No, en nuestro Gobierno no, porque sostenemos que esa reforma la tienen que impulsar los mismos integrantes del Poder Judicial”, subrayó.

El mandatario mexicano apuntó que no quiere dar motivos “para que los adversarios, conservadores, corruptos” digan que su Gobierno quiere desaparecer al Poder Judicial.

“Ya hasta me estoy imaginando en la campaña propagandística: el Poder Judicial no se toca. A lo mejor es una trampa. Eso corresponde al Poder Judicial, lo que es importante es que se purifique el Poder Judicial, pero por decisión de los ministros y que funcione el Consejo de la Judicatura y que para eso está”, indicó.

“¿Díganme si hay un juez en la cárcel, si hay un magistrado en la cárcel, no, mucho menos un ministro, es como el castillo de la pureza. Entonces ellos deben de asumir su responsabilidad, son un poder independiente”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano dejó en claro que en el Poder Judicial deben tener “la arrogancia de sentirse libres”, aunque no “con desplantes y con demagogia”.

“Desplantes de que pueden actuar de manera heterodoxa, eso, pero no decir ‘somos independientes’, ¿independientes de quién? Puede que sean independientes del pueblo. Eso es muy probable, independientes del pueblo, pero no del poder y sobre todo del poder económico”, arremetió.

“De la oligarquía, de los abogados defensores de corruptos, de factureras, miren las reformas que aprueban o las resoluciones que aprueban, que no es delito grave el fraude fiscal. No nos corresponde a nosotros (los cambios en dicho poder), puede ser que por iniciativa del nuevo presidente, hombre o mujer que resulte, lo haga, pero nosotros no”, expuso.