Minuto a Minuto

Nacional Controlan incendios del Complejo Tepoztlán en Morelos
Los cinco incendios en el denominado 'Complejo Tepoztlán' de Morelos' afectaron mil 760 hectáreas
Nacional Morelos no prohibirá narcocorridos, pero sugieren a alcaldes evitar estos conciertos
El Gobierno de Morelos sugirió a los alcaldes de la entidad limitar los conciertos donde se interpreten narcocorridos
Nacional Jueves Santo violento en Acapulco, con cuatro asesinatos
Una jornada de Jueves Santo violenta se registró en el puerto de Acapulco, Guerrero, donde fueron asesinadas cuatro personas
Nacional Mexicanas se llevan el bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas
México ocupó el puesto 32 de 56 en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025 que se realizó en Kosovo
Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
“Aunque no les guste: abrazos no balazos”: AMLO defiende estrategia de seguridad pese a violencia
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a presumir su estrategia de seguridad “abrazos, no balazos”, la cual seguirá pese a los actos de violencia registrados en al menos cuatro estados del país la semana pasada.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseguró que no nada más son las medidas coercitivas del Gobierno, sino atender las causas de la violencia.

“Es atender las causas, no nada más lo coercitivo, es que haya mejores condiciones de vida, de trabajo, empleo, que mejoren los salarios, que no se empobrezca el pueblo, que se atienda a los jóvenes, que se moralice la vida pública, y eso lleva trabajo”, argumentó.

“No es nada más el tener los elementos (de seguridad) suficientes, las leyes severas las amenazas de mano dura, el ‘no me va a temblar la mano’. Es, aunque no les guste, abrazos no balazos, es más inteligencia que fuerza“, puntualizó.

En México, la semana pasada fue marcada por actos públicos de violencia del crimen organizado en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, y Baja California.

Autoridades federales detallaron que por estos actos violentos en estos cuatro estados. solo hubo 36 detenidos, de los que 12 ya “están ante la Fiscalía General de Justicia”, aunque no se logró la aprehensión de líderes de organizaciones criminales de alto perfil.

Además, dijo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, hubo 11 muertos resultado de una disputa de facciones criminales dentro de un penal de la entidad.

Se apuntó que en Jalisco se detuvo a cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras que en Guanajuato 11 personas fueron aprehendidas, y en Baja California y Ciudad Juárez 12 de manera respectiva.

Los hechos registrados en estos estados han causado preocupación porque los criminales han incendiado negocios y quemado vehículos para bloquear las calles, por lo que algunos expertos hablan de actos de “narcoterrorismo“.

Con información de López-Dóriga Digital