Minuto a Minuto

Economía y Finanzas “Puede ser”: Sheinbaum sobre intención de EE.UU. de desgastar al Gobierno mediante aranceles
La presidenta Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a México
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 15 de julio de 2025
Ciencia y Tecnología Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina
PyMEs en Latam se digitalizan pero descuidan su ciberseguridad. 20% usa personal no capacitado y el 72% ya sufrió ataques
Entretenimiento The Last of Us, Andor y Severance pelearán por el Emmy a mejor serie de drama
Ocho series competirán por el Emmy a mejor serie de drama, con The last of us, Andor y Severance como las favoritas
Nacional México evalúa denuncia contra redadas en EE.UU. tras muerte de migrante en California
La presidenta Sheinbaum calificó de "inaceptable" la muerte de un mexicano durante las redadas migratorias en California
“La gente siente que las cosas mejoran”: AMLO celebra resultados de encuesta del Inegi sobre percepción de seguridad
Foto de EFE/José Luis De La Cruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en torno a la percepción social sobre la seguridad pública, dada a conocer este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que es la percepción más baja en 10 años, razón por la cual detalló que “las cosas van mejorando” en torno a la seguridad pública en el país.

Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando”, indicó.

“De acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias (…) Es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”, puntualizó.

El Inegi dio a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde detalla que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

“Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 por ciento, respectivamente”, indicó.

El Gobierno de México detalló que con respecto a diciembre de 2018, esto refleja una reducción 14.6 puntos porcentuales y contra diciembre de 2022 una reducción de 5.1 puntos plorcentuales.

En esta edición, 13 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2023: 10 presentaron reducciones y tres, incrementos.

El 64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, con 96.4 %; Naucalpan de Juárez, con 91.0 %; Uruapan, con 89.9 %; Ecatepec de Morelos, con 88.7 %; Zacatecas, con 87.6 %; y Cuernavaca, con 85.7 por ciento. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.2 %; Puerto Vallarta, con 19.4 %; Piedras Negras, con 20.5 %; Mérida, con 22.2 %; La Paz, con 22.4 % y Los Cabos, con 23.2 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2023, 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.1 %, en el transporte público; 55.0 por ciento, en el banco y 53.2 %, en las calles que habitualmente transita.

Con información de López-Dóriga Digital