Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
López Obrador adelanta que Mexicana de Aviación operará este año
Foto de Emanuel en Unsplash

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este lunes que este año entrará en operaciones Mexicana de Aviación, luego de que el pasado viernes el Senado del país aprobara la creación de una aerolínea militar, la cual tendrá la marca de dicha compañía.

Sin dar demasiados detalles, el mandatario señaló que ha hablado con directivos de la empresa Boeing para asegurar la flotilla de aviones que operarán para Mexicana de Aviación.

Hablé con el gerente general de (la empresa) Boeing para que se aseguren los aviones que van a utilizarse en la línea de Mexicana de aviación que va a entrar en operaciones este año”, reveló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El pasado 28 de abril, el Senado mexicano aprobó la reforma de ley que permite la creación de una nueva aerolínea que estará a cargo del Ejército.

Esta aerolínea, según adelantó en octubre pasado López Obrador, llevaría el nombre de Mexicana, que era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.

En ese entonces, el mandatario informó que esta nueva aerolínea estaría a cargo de la empresa Olmeca-Maya-Mexica.

Dicha empresa, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también es la encargada de administrar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital y otros aeropuertos del Caribe mexicano.

Según detalló en aquel entonces el mandatario mexicano, la aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, operaría en un inicio con 10 aviones alquilados.

Asimismo, López Obrador aseveró que su Gobierno avanza “muy bien” en la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea pues dijo que ya se cumplieron todos los requisitos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés).

“Se está avanzando muy bien, ya se cumplieron todos los requisitos”, enfatizó.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó de categoría 1 a categoría 2 la calificación de seguridad de la aviación en México debido a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

Con información de EFE