Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
AMLO lamenta presunta censura a Trump en redes sociales; “tenemos que garantizar la libertad”, asegura
Foto de The White House

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó la presunta censura que sufrió ayer el mandatario estadounidense Donald Trump en redes sociales, tras los disturbios ocurridos ayer en el Capitolio.

Redes sociales como Twitter o Facebook tomaron la iniciativa casi inédita al decidir en las últimas horas bloquear las cuentas del presidente saliente de Estados Unidos tras el asalto al Capitolio en Washington.

Ello se produjo después de que Trump publicará un video dirigido a sus seguidores que participaron en el asalto el Capitolio.

No me gusta la censura, no me gusta que a nadie le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o Facebook, no estoy de acuerdo con eso, no acepto eso. Tenemos que auto limitarnos todos y garantizar la libertad, cómo es eso de que te censuro y ya no puedes transmitir, si nosotros estamos por las libertades”, destacó.

“Una de las cosas más importantes de los últimos tiempos, que fue una revolución, fue precisamente al surgir las redes sociales se garantizaron las libertades, la gente pudo comunicarse abiertamente, sin censura, se produjo la comunicación, los mensajes de ida y vuelta, no puede haber retrocesos, ¿cómo se va a censurar a alguien?”, externó.

López Obrador destacó que las redes sociales no pueden actuar como a Inquisición, y que incluso es un asunto que trasciende al Estado

“Te castigo como yo juez, como a Santa Inquisición, considero que lo que estás diciendo es perjudicial, dónde está incluso la norma, dónde está la legislación, dónde está reglamentado, esto es un asunto de Estado, no es un asunto de las empresas”, externó.

Si se censuran las redes sociales, qué va a quedar (…) Si ahí empieza a ver censura, es motivo de preocupación”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital