Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
AMLO ya envió segunda carta al primer ministro de Israel para pedir extradición de Tomás Zerón
Tomás Zerón. Foto Especial / Archivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que ya envió una segunda carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para que ayude en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, señalado caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador no puede creer que Israel proteja “bajo ninguna circunstancia a un torturador”.

Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, detalló.

“No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”, expuso.

El mandatario mexicano detalló que tiene la versión de que Israel protege a Zerón de Lucio debido  que hizo la compra del polémico sistema de espionaje Pegasus.

“Estoy seguro que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto. Existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje, que son de Israel, y eso los protege. Imagínense! Por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos”, refirió.

En abril de 2021 se solicitó la captura de Tomás Zerón por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos.

El exfuncionario, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

El Gobierno Federal pasado promovió la denominada “verdad histórica” que señalaba que los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los mató e incineró en un basurero de Cocula.

Zerón se considera uno de los autores clave de dicha versión, cuestionada por familiares y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

En octubre de 2022Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob), confirmó que se le ofreció un criterio de oportunidad a Tomás Zerón, pero que no lo aceptó.

Con información de López-Dóriga Digital