Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
AMLO reconoce la descentralización de dependencias como “el pendiente” de su gobierno
Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró la descentralización de dependencias como uno de los máximos pendientes de su gobierno.

Durante su conferencia de prensa matutina fue cuestionado sobre los 100 compromisos que hizo al tomar posesión de la Presidencia de México.

Yo creo que 98 ya los hemos cumplido, pero además, otro tanto de compromisos que no se establecieron los hemos cumplido”, resaltó.

El presidente López Obrador dijo que aunque muchas dependencias ya no despachan propiamente desde la Ciudad de México, falta que la Secretaría de Educación Pública (SEP), por ejemplo, tenga su sede en Puebla.

Nos afectó bastante grave la pandemia y ya no se pudo”, refirió.

Sin embargo, presumió que sí alcanzará lo que resta del sexenio para mudar la Agencia Nacional de Aduanas a Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que la Secretaría de Energía opere desde Tabasco.

Respecto a lo logrado sin haber sido compromiso mencionó que no ha aumentado el precio de la luz, pero sí la capacidad de generación de electricidad; y se ha rescatado y conservado la grandeza cultural de las zonas arqueológicas de la zona maya.

Con información de López-Dóriga Digital