Minuto a Minuto

Internacional Rusia acusa a Ucrania de atacar 14 instalaciones energéticas durante la última jornada
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de atacar 14 instalaciones energéticas pese a la tregua acordada por Moscú, Kiev y Washington
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana pierde 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles
La BMV presentó perdidas, al igual que Wall Street, cuyos indicadores cayeron un 6%, después de que China anunciara aranceles del 34% a EE.UU.
AMLO confirma que México sí participará en la prueba PISA
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó este martes que el país sí participará en la prueba del Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA), rechazando versiones periodísticas que detallaban que no sería así.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el Gobierno de México está abierto a todas las evaluaciones sobre todo en materia de educación.

Sí participamos (en la prueba Pisa), sin ningún problema. Todo lo que tenga que ver con la educación se apoya. He estado viendo eso, hablan de que no vamos a participar pero sí”, expuso.

“Sí la aceptamos, y estamos abiertos a todas las evaluaciones. Estamos abiertos hasta los estudios que hicieron sobre el manejo de la pandemia”, dijo.

Los estudiantes mexicanos retrocedieron su nivel en matemáticaslectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumno (PISA).

México resultó tener un desempeño mucho más bajo que la media de los 81 países donde se realizó la prueba en matemáticas, lectura y ciencias, especialmente en matemáticas el nivel bajó hasta los niveles de 2002 y ocupó el puesto 51.

México sacó 395 puntos en la materia de matemáticas. Con esto retrocedió 14 puntos con respecto a los 409 que había obtenido en 2018.

Por otra parte, en lectura lograron 415 puntos, cinco menos que en 2018, y en ciencias 410, nueve menos que en 2018.

Solamente 7 de cada mil estudiantes mexicanos lograron llegar a los niveles destacados de la evaluación del informe (niveles 5 y 6), pero uno de cada tres se situaron en los lugares más bajos (niveles 1 y 2).

Tras estos resultados, el presidente López Obrador había desestimado dichos resultados tras detallar que los parámetros de dicha prueba fueron creados en el periodo neoliberal con el objetivo de desaparecer la educación pública.

“Ya los vieron. Nosotros, no, todos esos parámetros se crearon en le época del neoliberalismo, el predominio del periodo neoliberal donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia, y desaparecer la educación pública, degradándola”, indicó el pasado 6 de diciembre.

Con información de López-Dóriga Digital