Minuto a Minuto

Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Entretenimiento Miembro de Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a su playa
El miembro de los Backstreet Boys demandó a la policía de Florida por no impedir que visitantes invadan su playa privada y lo hostiguen
Nacional Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio perpetrado en Guadajalara
La Fiscalía de Jalisco confirmó que investiga el caso como feminicidio, según los protocolos de género
Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
López Obrador está pendiente de medidas de control de armas en EE.UU.
Foto de Thomas Def/Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes estar “pendiente” de las medidas de control de armas anunciadas por su homólogo estadounidense, Joe Biden, y deseó que el asunto sea abordado por el Congreso de ese país.

Estamos muy pendientes de la propuesta del presidente Biden en el sentido del control en la comercialización de armas, muchas de las cuales se introducen en nuestro país. El tema se está conduciendo en Estados Unidos, ojalá vaya al Congreso”, expresó López Obrador en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Hay esa intención del presidente Biden, que celebro y apruebo”, añadió el mexicano.

Biden anunció el pasado jueves una serie de medidas de alcance limitado para atajar la violencia con armas de fuego en su país, y exigió al Congreso de Estados Unidos que deje de tolerar un problema que describió como una “vergüenza a nivel internacional”.

Dos semanas después de los tiroteos masivos que dejaron 18 muertos en Georgia y Colorado, Biden desveló varias iniciativas para contener la violencia armada, pero reconoció que no podrá hacer demasiado por su cuenta si el Congreso no deja de bloquear cualquier intento de aumentar el control de las pistolas y rifles.

López Obrador dijo este lunes que el tráfico de armas “ha disminuido” bajo su Gobierno, que inició en 2018, porque “no hay tolerancia”.

Aseveró que se está investigando a “quienes participan desde el Gobierno en el tráfico de armas” y aseguró que “ya no se aceptan programas con agencias extranjeras para introducir armas”.

López Obrador se refirió así veladamente al operativo “Rápido y Furioso“, realizado entre 2009 y 2011, cuando el Gobierno de Estados Unidos introdujo dos mil armas armas a México para rastrear al crimen organizado, pero muchas de ellas acabaron siendo utilizadas en delitos.

El mandatario mexicano recordó que desde el año pasado el Ejército tomó el control de las aduanas y que, desde entonces, “se ha decomisado un número importante de armas”.

También aprovechó para vincular el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el movimiento social del norteño estado de Chihuahua que a finales del año pasado se intentó oponer a la entrega de agua a Estados Unidos, en un caso que dejó a una manifestante muerta tras un choque con las fuerzas de seguridad.

El presidente reveló que manifestantes tomaron una presa y se llevaron armas de la Guardia Nacional, y que hace 20 días, algunas de esas armas fueron decomisadas en Jalisco.

“No se puede ser categórico, pero en el movimiento de Chihuahua había gente vinculada con los que operan en Jalisco en la delincuencia. El grupo de Jalisco”, expresó.

Con información de EFE