Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
“Que nos nos traten como colonia”: AMLO enviará hoy a Biden carta tras quejas sobre política energética
Foto de @lopezobrador_

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, enviará este martes una nueva carta a su homólogo estadounidense Joe Biden tras las quejas formales de EE.UU. y Canadá sobre la política energética mexicana.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que se debe cuidar la relación con los Estados Unidos, pero no se debe dejar que traten a México “como colonia“.

“Ahora que hay esta diferencia por la interpretación sobre nuestra soberanía energética, hoy le estoy enviando una carta al presidente Biden sobre este tema, de manera my respetuosa. Tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia, porque México es un país independiente, libre y soberano“, expuso.

“Y podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo, y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México, sin embargo, nada de eso se equipara con la independencia, soberanía y la dignidad de nuestro pueblo”, dijo

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que “México no se vende, México es de los mexicanos, de nuestra generación y de los que vienen, eso no tiene precio, no hay arreglo que valga, es como el querer conciliar principios, eso no se puede”.

En la misiva, el mandatario mexicano le recordará a Biden “que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía, en un pie de igualdad, y que vamos a buscar siempre una buena vecindad”.

Hace unos días, Estados Unidos y Canadá solicitaron iniciar consultas en el marco del T-MEC sobre la política energética de México, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cambiado para favorecer a las empresas públicas Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Hace una semana, el mandatario, en su conferencia de todos los días, minimizó las consultas al considerar que es un procedimiento normal dentro del T-MEC, en vigor desde julio de 2020, y denunció que obedecen a intereses “políticos”.

Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía de México.

Con información de López-Dóriga Digital