Minuto a Minuto

Nacional Arman operativo contra el sargazo en el Caribe mexicano por Semana Santa
El operativo para contener el sargazo se llevó a cabo en esta temporada debido a que se anticipa el inicio de su periodo de mayor presencia
Nacional Rubén Rocha Moya inaugura carretera en Mocorito, Sinaloa
La carretera inaugurada en Mocorito representó una inversión de 58 millones 209 mil 878 pesos, tiene una longitud de 6 kilómetros, de 7 metros de ancho, y cuenta con 14 piezas de alcantarilla pluviales
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” los narcocorridos sin prohibirlos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar los narcocorridos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
American Society advierte que reforma judicial no da certeza jurídica a la inversión
Presidente de la American Society of Mexico (AMSOC), Larry Rubin. Foto de EFE/ Mario Guzmán

La American Society of Mexico se unió a las críticas del embajador Ken Salazar sobre la eventual reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta de reforma judicial es un elemento que no da certeza jurídica a la inversión”, advirtió el presidente de la Amsoc, Larry Rubin.

El empresario señaló que la elección de jueces mediante el voto popular introduce un nivel de incertidumbre que puede minar la confianza en un sistema judicial que debería ser un pilar de certeza jurídica para las inversiones.

Subrayó la importancia de un Poder Judicial independiente y robusto para garantizar que las inversiones extranjeras en México cuenten con un marco legal predecible y confiable.

Cualquier reforma que abra espacios a la corrupción, o que disminuya la confianza en la imparcialidad y efectividad del sistema judicial, es contraproducente para los objetivos de crecimiento económico que compartimos.”

Larry Rubin aseguró que la American Society of Mexico está dispuesta a colaborar y generar un diálogo abierto y sincero para fortalecer el entorno de negocios en México.

Con información de Yeni Valencia