Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
“No sé de qué me hablas”: Álvarez-Buylla sobre investigación a 31 científicos
María Elena Álvarez-Buylla, directora general de Conacyt. Foto de lopezobrador.org.mx

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, aseguró desconocer el caso de los 31 científicos que está siendo investigados por presunta corrupción.

Lo anterior fue detallado por Álvarez-Buylla minutos antes de la inauguración del Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-I este jueves en la Ciudad de México.

No sé de qué me hablas, yo vine a apoyar al primer Gobierno de la Cuarta Transformación, no a acusar absolutamente a nadie. Nosotros no somos entidades que estamos ni capacitadas, ni con atribución, ni tenemos la responsabilidad”, dejó en claro en entrevista a medios de comunicación.

Sin embargo, ya durante el evento, la directoria del Conacyt aseguró que el Consejo “ya no es una caja para la dispersión de recursos, muchas veces con poca claridad de metas”.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) busca arrestar por corrupción a científicos y académicos del Conacyt en un caso que ha despertado polémica.

Según publicaron medios locales, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, solicitó arrestar por operación de recursos con procedencia ilícita y delincuencia organizada a 31 científicos, académicos y personal administrativo del organismo público, algo que fue rechazado por un juez.

La solicitud obedecería a una denuncia presentada presuntamente por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos por parte de dichos trabajadores.

La FGR, quien ya descartó una persecución contra los investigadores, informó este miércoles que volverá a solicitar órdenes de aprehensión contra científicos, académicos y exfuncionarios del Conacyt, quienes presuntamente desde ese organismo autorizaron un millonario financiamiento.

En un comunicado, la Fiscalía dijo que ante la negativa de un juez de distrito a la solicitud de orden de aprehensión por los delitos de patrimoniales en contra del erario público, delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros, utilizará todos los recursos legales procedentes.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE