Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Alumnos ya deben regresar a clases presenciales en la CDMX: Autoridad Educativa Federal
Escuela primaria en México. Foto de EFE. (Archivo)

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández, prevé que se de por concluidas las clases escalonadas en las escuelas de educación básica en la capital de la República, con el objetivo de que la asistencia de los menores sea regular.

Fernández Fuentes detalló que aunque no es obligatorio todavía, espera que ante la baja de los contagios por COVID-19 en la capital y el avance de la vacunación, la comunidad educativa comprenda la necesidad de retomar la cotidianidad semanas antes de concluir la Ciclo Escolar 2021-2022.

“Ya deben de estar regresando, ya no hay restricciones en ese sentido, obviamente se está platicando con las comunidades”, declaró.

La idea es que se regrese por una sencilla razón: nos quedan 14 semanas de clases en las que tenemos que cubrir el programa regular y además atender los daños académicos, entonces ya es muy importante ir todos los días a clase”, refirió en entrevista.

El funcionario federal detalló que el regreso de las más de cuatro mil escuelas en la capital de la República mexicana se va haciendo cada vez de forma gradual.

En el informe del pasado 18 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México detalló que la capital continuará en Semáforo Verde por COVID-19 dos semanas más.

“En los últimos dos días vemos positividad cercana al seis y siente por ciento, entonces afortunadamente continúa la mejoría en la ciudad en todos los indicadores. Por ello, recibimos una notificación del gobierno de México que continuamos en semáforo verde”, indicó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Con información de López-Dóriga Digital y Excélsior