Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente
Trump presumió que su gobierno detuvo al 99.9 por ciento de personas que intentaron ingresar a EE.UU. de manera ilegal, si bien no ofreció detalles
Nacional Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”
La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas "es un error profundo"
Nacional Concluye Feria Aeroespacial con avances tecnológicos, innovaciones y colaboraciones
En la FAMEX 2025 se presenciaron los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones
Internacional Atropellamiento masivo en Vancouver deja 9 muertos; descartan terrorismo
El presunto responsable del atropellamiento en Vancouver fue identificado por la Policía como un sujeto con el que tuvieron interacciones en últimos días
Nacional Un día como hoy: 27 de abril
Un día como hoy, 27 de abril, pero de 1988, muere Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias
Alerta Conagua por baja presión con probabilidad de 70 por ciento de desarrollo ciclónico en el Pacífico
Imagen de archivo de varios botes y embarcaciones que permanecen en el malecón de Acapulco, el cual se encuentra cerrado a la navegación debido a una tormenta tropical. EFE/ David Guzmán

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este domingo de una zona de baja presión con probabilidad de 70 por ciento de convertirse en un ciclón en los próximos siete días en el Océano Pacífico.

Dicha zona de baja presión se localiza aproximadamente 340 kilómetros al sur de la desembocadura del río Suchiate (frontera México-Guatemala), y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

Se trataría de un nuevo ciclón tras el desarrollo de Bud, que el viernes se degradó a baja presión remanente y que no representó riesgo alguno para México.

En México, canales de baja presión sobre el noreste, norte, oriente, occidente y centro del territorio nacional, aunados a una vaguada superior e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Con información de López-Dóriga Digital