Minuto a Minuto

Nacional Busca México proteger sus lenguas indígenas ante una tasa de pérdida de hablantes del 40%
En 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba lenguas indígenas, pero ese porcentaje disminuyó al 6.2% en 2020
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Ciencia y Tecnología La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se reduce aún más
Nuevos datos apuntan que la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente, a 1 por ciento
Economía y Finanzas Trump anuncia que Apple canceló planes en México por aranceles
Trump anunció que Apple detuvo la construcción de dos plantas en México "porque no quieren pagar aranceles"
Nacional Abren en Ciudad Juárez centro para recibir a deportados por Trump
El centro tiene una capacidad para 2 mil 500 mexicanos deportados; cuenta con áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños
Vamos a intentar sesionar en el Pleno, pero si no hay condiciones se hará en sede alterna: Alejandro Armenta
Alejandro Armenta en el Senado de la República. Foto de @armentapuebla

Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, expuso que intentará que el Pleno sesione en el Salón de Sesiones, si bien se considera una sede alterna.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula explicó que recurrirá a una “previa consulta” para sesionar en cualquier parte de la Cámara Alta en caso no poder utilizar el Pleno.

La ley establece que doy de conocimiento, consulto; no es pedir autorización, solo informo a la Jucopo que vamos a proceder a buscar un lugar adecuado en cualquier parte de los edificios que tiene el Senado de la República”, dijo.

Una vez que presente el acuerdo a la Mesa Directiva, el senador Alejandro Armenta acudirá al Pleno para solicitar iniciar la sesión.

En caso de que el Pleno no permita continuar la sesión convocará a los senadores a la sede alterna, previsiblemente el piso 14.

Alejandro Armenta reconoció la libre manifestación en tribuna, si bien apeló al derecho a sesionar para continuar con el desahogo de 19 minutas, entre las que se encuentran cuatro reformas de ley (Tres de Tres; bajar la edad para ser diputado y secretario de Estado; desaparición del Insabi; y la extinción de Financiera Rural).

No estamos en contra de la manifestación, de los puntos de vista de las y los senadores, ellos se pueden manifestar libremente. Así como hay un derecho de manifestarse las y los senadores en tribuna, en la Mesa Directiva también hay un derecho de las y los senadores para poder sesionar. El recinto legislativo debe procurarse de manera inviolable”, lamentó.

Adelantó que no se impedirá a ningún senador el acceso a la sesión, pero que sí se solicitará mantener la compostura y evitar episodios de violencia como el protagonizado el jueves por el morenista César Cravioto.

Yo voy a mantenerme siempre respetuoso de todas y de todos y vamos a cuidar con pulcritud el desahogo de la sesión”, reiteró.

Con información de López-Dóriga Digital