Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Aeroméxico acatará la resolución de la SCJN sobre la multa impuesta por Cofece
Avión de Aeroméxico. Foto de @Aeromexico

Aeroméxico acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que falló a favor de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en relación con una multa impuesta a la aerolínea por presuntas prácticas monopólicas implementadas hace 17 años.

Por medio de un comunicado, la empresa manifestó que “no coincide con los criterios ni metodología de la Cofece para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas”.

“Sin embargo, Aeroméxico es respetuoso del Estado de Derecho y acatará las resoluciones”, informó la emprea.

La multa impuesta a la aerolínea en 2019 por fijar los precios que cobrarían a los usuarios del servicio de transporte aéreo en rutas específicas del territorio nacional de abril de 2008 a febrero de 2010 fue de 86 millones 190 mil pesos.

Aeroméxico reiteró su compromiso con clientes, inversionistas y aliados estratégicos, reafirmando su respeto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materia de competencia económica.

Leer también: TEPJF sin jurisdicción para invalidar amparos contra la elección judicial, determina la SCJN

Por su parte, la Cofece refirió en un comunicado que la decisión de la SCJN establece un precedente para sancionar acuerdos ilegales entre competidores, promoviendo mercados más competitivos y una economía más justa.

“La decisión de la SCJN sirve como precedente para que los acuerdos ilegales entre competidores para manipular precios en perjuicio de la población no queden impunes. Uno de los ejes fundamentales de una política de competencia robusta es investigar y sancionar este tipo de acuerdos, lo que contribuye a que contemos con mercados competitivos para generar una economía más justa e incluyente”

Con información de López-Dóriga Digital.